El impacto de los costos logísticos en la gestión de importación para las empresas importadoras de la industria textil del distrito de Villa el Salvador, Lima, 2023

Ver/
Resumen
(application/pdf: 354.0Kb)
(application/pdf: 354.0Kb)
Trabajo
(application/pdf: 2.174Mb)
(application/pdf: 2.174Mb)
Autorización
(application/pdf: 597.5Kb)
(application/pdf: 597.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.596Mb)
(application/pdf: 1.596Mb)
Acta
(application/pdf: 289.8Kb)
(application/pdf: 289.8Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Flores Zevallos, Lucy Emelin
Neyra Mascco, Neskens Veron
Asesor(es)
Puga Pomareda, Juan Jose
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-8843-7124
Jurado(s)
Paz Palacios, Walter Rolando
Kevans Espinoza, Martha Marlene
Ponce Ponce, Barbara Isabel
Kevans Espinoza, Martha Marlene
Ponce Ponce, Barbara Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tuvo como objetivo, determinar la incidencia de los costos logísticos en la gestión de importación de las empresas importadoras en la industria textil del distrito Villa El Salvador. Mediante un cuestionario estructurado se encuestó 66 empresarios importadores del rubro textil de la municipalidad distrital de Villa El Salvador, con el propósito de determinar la incidencia de los costos de almacenaje y los costos de despacho en la gestión de importación de las empresas del rubro textil del distrito Villa el Salvador. Se encontró que el 41 % le toma importancia al uso del embalaje, con el fin de proteger y conservar la mercancía, el 25 % le interesa que existe la correcta manipulación de la mercancía dentro de los almacenes; 20% considera indispensable la experiencia del agente de carga y solo 14% indico tomar importancia a los costos de la póliza de seguro, realizados por las compañías de seguro. Además, que los principales factores que generan un incremento en los costos logísticos en la gestión de importación de las empresas importadoras de la industria textil son la incorrecta manipulación de la
mercancía, el uso inapropiado del fill en el embalaje, la inexperiencia del agente de carga y el costo excesivo de la póliza de seguros. Las conclusiones revelan que la contratación de un especialista en
Negocios Internacionales en cada empresa importadora, contribuirá a la implementación del plan estratégico y una mejora en operaciones comerciales internacionales. Por ende, mejorará la capacidad competitiva de la empresa.
Colecciones
- Tesis de pregrado [355]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess