Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSanchez Ponte, Jose Luis
dc.contributor.authorPerez Egaña Loli, Luis Jose
dc.date.accessioned2024-06-18T16:42:25Z
dc.date.available2024-06-18T16:42:25Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/14183
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre el trabajo híbrido y la satisfacción laboral en los colaboradores de una empresa del sector eléctrico en Perú. El enfoque del estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo transversal y de alcance descriptivo – correlacional. La muestra estuvo compuesta por 105 colaboradores que trabajan bajo un régimen híbrido, en una empresa del sector eléctrico en el Perú. La estrategia de recolección de información fue a través de la encuesta. Los instrumentos de medición fueron el Cuestionario sobre trabajo híbrido y la Encuesta de satisfacción laboral, ambos adaptados por Espilco y Villacorta (2022). En los resultados, se encontró una correlación directa, positiva, grande y estadísticamente significativa (rho = 0.528; p < 0.001) entre trabajo híbrido y satisfacción laboral; es decir, si los colaboradores gozan de los beneficios de un régimen de trabajo híbrido, tendrán un incremento en la satisfacción que sienten sobre su trabajo en general. También se correlacionó los puntajes de trabajo híbrido y las dimensiones de satisfacción laboral: motivación, compromiso laboral y relación vida laboral-vida personal. Se obtuvieron correlaciones directas, positivas, moderadas y estadísticamente significativas entre el trabajo híbrido y las dimensiones de satisfacción laboral. Los resultados se discutieron con los antecedentes, resaltando la importancia que tiene el régimen de trabajo híbrido para el desarrollo organizacional y de los recursos humanos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent101 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectSatisfacción laborales_PE
dc.subjectPersonal administrativoes_PE
dc.subjectTrabajo híbridoes_PE
dc.titleEl trabajo híbrido y la satisfacción laboral de los colaboradores de una empresa del sector eléctrico – Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Relaciones Industrialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineRelaciones Industrialeses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni08067137
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1304-0063es_PE
renati.author.dni07868166
renati.discipline419106es_PE
renati.jurorCastro Contreras, Jaime
renati.jurorPaz Palacios, Walter
renati.jurorKevans Espinoza, Martha Marlene
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess