Impacto del dumping en el crecimiento de las mypes del sector textil en el Emporio Comercial de Gamarra, 2020

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.856Mb)
(application/pdf: 1.856Mb)
Autorización
(application/pdf: 178.5Kb)
(application/pdf: 178.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.786Mb)
(application/pdf: 1.786Mb)
Date
2022Author(s)
Flores Carrasco, Vanessa
Advisor(s)
Soto Polo, Edwar Jaime
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-4361-5780
Juror(s)
Salazar Huapalla, Juan Ricardo
Castro Contreras, Jaime
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Castro Contreras, Jaime
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de tesis tuvo como finalidad comprobar de qué manera
impacta el dumping en el crecimiento de las mype del sector textil,se aplicó un muestreo probabilístico
a un total de 100 empresarios textiles y a un funcionario de Promperú. Se empleó como instrumento el
cuestionario y la guía de entrevista para la recopilación de información.
Hoy en día China lidera como el principal país exportador de textiles; sin embargo, destaca con los
casos más resaltantes de dumping en nuestro país, los resultados evidenciaron que el dumping genera
pérdidas económicas, menor producción y fomenta la informalidad. A raíz de la pandemia mundial del
Covid 19 la mayoría de las mype textiles fueron afectadas, sobre todo en su liquidez y rentabilidad, pues
la pandemia obligó a los empresarios a no asistir a su centro de labores. La mayoría de los pobladores
se quedaron sin trabajo esto tuvo como consecuencia que se reinventen poniendo su negocio. No
obstante, los empresarios formales no están de acuerdo con el falso apoyo del Estado, ya que a pesar
de las denuncias que realizan por competencia desleal, estos hacen caso omiso a las solicitudes.
Collections
- Tesis de pregrado [363]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess