dc.contributor.advisor | Marcos Rueda, Eduardo Javier | |
dc.contributor.author | Mendoza Soto, Carla Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-05-30T19:17:35Z | |
dc.date.available | 2024-05-30T19:17:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14066 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de identificar cómo se
relaciona la agroexportación de café y los factores del desarrollo económico de los
productores de Tocache en el segundo semestre del 2023, en un contexto en el
cual se espera que el desarrollo económico de los productores se haya dado pese
al recambio de producción agrícola de la hoja de coca hacia el café promovido por
el gobierno central en la lucha contra el narcotráfico.
La metodología utilizada para la investigación fue de tipo cuantitativa, de alcance
correlacional y se aplicaron cuestionarios para determinar la realidad de los
factores del desarrollo económico de los productores, así como para evaluar su
volumen de agroexportación.
Los principales resultados muestran que existe relación significativa entre las
variables y que además la comercialización es el factor que se ve más relacionado
con un incremento de la agroexportación y viceversa (Rho .376).
El estudio concluye que la agroexportación del café promueve el desarrollo
económico de los productores de café de la asociación Tocache en el segundo
semestre del 2023. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 82 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Exportaciones | es_PE |
dc.subject | Desarrollo económico | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Café | es_PE |
dc.title | La agroexportación de café y los factores del desarrollo económico de los productores de Tocache en el segundo semestre del 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración de Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Negocios Internacionales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07943541 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4265-3101 | es_PE |
renati.author.dni | 75113287 | |
renati.discipline | 416026 | es_PE |
renati.juror | Ponce Ponce, Bárbara Isabel | |
renati.juror | Manchego Villarreal, Jorge Luis | |
renati.juror | Dammert Lira, Alfredo Juan Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |