Principales factores que influyen en la rentabilidad de productos agrícolas de exportación en el mercado del distrito Santa Anita – 2019

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 2.551Mb)
(application/pdf: 2.551Mb)
Autorización
(application/pdf: 474.0Kb)
(application/pdf: 474.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.413Mb)
(application/pdf: 1.413Mb)
Fecha
2023Autor(es)
Perez Villar, Naomy Xiomara
Salazar Chambi, Pamela Catherine
Asesor(es)
Ruiz Chavez, Pilar Zoila
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-0899-632X
Jurado(s)
Beas Aranda, José Luis
Kevans Espinoza, Martha Marlene
Paz Palacios, Walter
Kevans Espinoza, Martha Marlene
Paz Palacios, Walter
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Debido a la globalización la agricultura tanto en el mundo como en nuestro país se ha ido
desarrollando cada vez más por lo que desde los productores agrícolas hasta las empresas en
general deben buscar mecanismos o elementos que les permitan ser más competitivos dentro
del mercado, razón por la cual a través de esta investigación se busca identificar los principales
factores que influyen en la rentabilidad de productos agrícolas de exportación en los mercados
del distrito Santa Anita.
Para la presente investigación se trabajó en conjunto con el personal del área comercial
de los mercados quienes contribuyeron y brindaron información relevante y subjetiva en base a
su experiencia y conocimiento sobre el estudio planteado. Para ello, se aplicaron alrededor de
20 encuestas y entrevistas a profundidad a todo el personal comercial sin distinción alguna del
género, los cuales permitieron comprobar y analizar los resultados de la investigación.
Asimismo, para el desarrollo de este estudio se utilizó una metodología de alcance
descriptivo, cuyo diseño es no experimental, de enfoque mixto y de tipo aplicada.
Por otro lado, para comprobar la hipótesis, se utilizó el Test de Shapiro Wilk, las tablas
de distribución de frecuencias y diagrama de cajas específicamente.
Finalmente, los resultados obtenidos demostraron confiabilidad y correlación positiva
moderada, por lo que se aceptó la hipótesis general del trabajo.
Colecciones
- Tesis de pregrado [363]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess