Conciencia ambiental y gestión ambiental en el taller de construcciones de la empresa SIMA S.A. Sede Chimbote – 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 3.232Mb)
(application/pdf: 3.232Mb)
Autorización
(application/pdf: 138.3Kb)
(application/pdf: 138.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.946Mb)
(application/pdf: 1.946Mb)
Fecha
2023Autor(es)
Leiva Gargate, Diana Patricia
Asesor(es)
Soto Polo, Edward Jaime
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4361-5780
Jurado(s)
Paz Palacios, Walter
Baca Neglia, América Silvia
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Baca Neglia, América Silvia
Escudero Cipriani, Carlos Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo como objetivo conocer la relación entre la conciencia
ambiental y la gestión ambiental en el Taller de Construcciones Navales de la
empresa SIMA S.A., sede Chimbote, en el 2022. La metodología fue cuantitativa,
diseño descriptivo y correlacional, en 50 trabajadores, se aplicó un cuestionario
de 24 ítems sobre las variables. Los resultados revelaron que, en conciencia
ambiental se obtuvo: en cognitiva, hay conocimiento sobre enfermedades
frecuentes mayoritariamente, reciben información sobre los impactos de la
contaminación y medidas de prevención; en afectiva, mayoritariamente el estilo
de consumo humano equilibra el ecosistema, también a las plantas y animales;
en disposicional, valoran la participación en actividades para cuidar el medio
ambiente, buena actitud y desarrollo de su cultura ambiental; en activa, hay
predisposición a cuidar plantas, manejar residuos sólidos, ahorrar el agua y la
energía eléctrica. En gestión ambiental, se obtuvo: en ecosistémico ambiental,
a veces se promueve la sensibilización y la prevención en cuidar el ecosistema,
capacitan a los colaboradores; en social ambiental, valoran reducir residuos, a
veces forman brigadas ecológicas y buscan distribuir responsabilidades entre
todo el personal de la empresa; en cultural ambiental, sobre cuidado del medio
ambiente, el uso del agua y el manejo de residuos es adecuado; en
antropológica, la empresa a veces se actualiza en gestión de residuos sólidos,
su transgresión podría afectar el desempeño laboral. Se concluye que la
conciencia ambiental y sus dimensiones cognitiva, afectiva, disposicional y activa
se relacionan con la gestión ambiental positiva y significativamente (Rho = 0,536;
p-valor <0.05)
Colecciones
- Tesis de pregrado [359]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materias.
-
Los requisitos de validez de los estudios de impacto ambiental de actividades extractivas en territorios de pueblos indigenas exigidos por la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Ruiz Molleda, Juan Carlos (Vox Juris, 2015)Acceso abiertoLa última propuesta del Ministro de Energía y Minas de exonerar de estudio de impacto ambiental (EIA) la realización de la actividad sísmica en la etapa de exploración de los lotes petroleros ha permitido visibilizar mejor ... -
Precisión de los compromisos socioambientales en los instrumentos de gestión ambiental para optimizar la responsabilidad social en la empresas mineras
Chavez de la Cruz, Norly Elith; Tejada Gurmendi, Jaime Troy (Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoEstudia la necesidad de precisar los compromisos socioambientales en los instrumentos de gestión ambiental con el objetivo de optimizar la responsabilidad social de las empresas mineras. En ese sentido, se valora la ... -
Las competencias ecológicas del tratamiento de la basura y el desarrollo de las capacidades actitudinales para la conservación del medio ambiente
Aibar Ayquipa, Estela Andrea (Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar si las competencias ecológicas del tratamiento de la basura se relaciona con el desarrollo de las capacidades actitudinales para la conservación del medio ambiente en los niños ...