Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlanos Tejada, Félix Konrad
dc.contributor.authorSierra Tucno, Fiorella Andrea
dc.contributor.authorSullca Davila, Janysse Milagros
dc.date.accessioned2024-05-09T17:28:41Z
dc.date.available2024-05-09T17:28:41Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13918
dc.description.abstractEl asma representa un problema de Salud Pública que afecta especialmente a niños. Se suele manifestar con episodios de exacerbación en área de Emergencia derivando a hospitalización e incluso la muerte. Objetivos: Identificar las principales características epidemiológicas y clínicas de crisis asmáticas en un hospital general. Material y métodos: Estudio tipo observacional, retrospectivo, descriptivo, transversal. Se revisaron 233 historias clínicas de pacientes pediátricos con diagnóstico de crisis asmáticas. Resultados: Se encontró 64.8% de casos en el sexo masculino mientras que el femenino fue 35.2%, además las estaciones del año con mayor exacerbación fueron verano (28.8%) y primavera (29.2%). Acudieron 1 vez por crisis asmática en el 2019, 105 pacientes y en el 2020, solo 37 pacientes. En cuanto a los antecedentes familiares patológicos, se observa asma bronquial (31.8%), rinitis alérgica (11.6%) y dermatitis atópica (1.7%). Del mismo modo, el 84.5% presentó tos y un 82.8% presentó disnea. Asimismo, neumonía (77%), atelectasia (35.4%) y neumotórax (2%) fueron las complicaciones halladas en la población; por otra parte, 97.4% dio negativo a la prueba de Covid-19. Conclusiones: La edad promedio fue 7.5±1.8 predominando el sexo masculino, con más ocurrencia en verano y primavera, siendo más común en pacientes con antecedentes familiares de asma bronquial. La tos y disnea fueron más relevantes clínicamente, se hospitalizaron 37.8% donde un 77% desarrolló neumonía. Además, se documentó que 22% de estos pacientes acudieron más de 1 vez durante el 2019 a diferencia de un 8% en el 2020.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent30 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCaracterísticas clínico-epidemiológicases_PE
dc.subjectPacientes pediátricoses_PE
dc.subjectCrisis asmáticases_PE
dc.titleCaracterísticas clínico-epidemiológicas de las crisis asmáticas en pacientes pediátricos de 5 a 11 años atendidos en el Hospital Dos de Mayo. 2019-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni10303788
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1834-1287es_PE
renati.author.dni72799283
renati.author.dni70295887
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHinostroza Barrionuevo, Victor
renati.jurorCuba Valencia, Lizet
renati.jurorArriola de Pimentel, Gloria Ubillus
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess