Experiencia del internado médico en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa y Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el 2023-2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 643.1Kb)
(application/pdf: 643.1Kb)
Autorización
(application/pdf: 108.0Kb)
(application/pdf: 108.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 903.6Kb)
(application/pdf: 903.6Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Ruiz Vargas, Ana Mirella
Saavedra Ramirez, Katherine Lisseth
Asesor(es)
Arredondo Manrique, Pablo Gerardo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-0493-245X
Jurado(s)
Lamilla Valdez, Hector Miguel
Blacido Trujillo, Lincoln Florencio
Aguilar Oliva, Giovanna Itala
Blacido Trujillo, Lincoln Florencio
Aguilar Oliva, Giovanna Itala
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Presentar y describir la experiencia adquirida durante el internado
medico en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé y Hospital
de Emergencias José Casimiro Ulloa.
Métodos: Se realizó recopilación de datos mediante revisión de casos clínicos
más incidentes y entrevista a pacientes en las 4 rotaciones hospitalarias:
Medicina interna, Pediatría, Cirugía General, Ginecología y obstetricia, que
forma parte del internado médico.
Conclusiones: El último año académico, correspondiente al internado
médico, se considera un paso fundamental para el futuro médico, ya que en
este periodo se afianza y/o consolida los conocimientos adquiridos
previamente. Asimismo, refuerza las habilidades comunicativas en la relación
médico – paciente, que es crucial en el desempeño de la medicina.
Colecciones
- Tesis de pregrado [485]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess