La reposición laboral como derecho: desde una perspectiva legal hacia una constitucional

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 392.0Kb)
(application/pdf: 392.0Kb)
Trabajo
(application/pdf: 986.3Kb)
(application/pdf: 986.3Kb)
Autorización
(application/pdf: 298.4Kb)
(application/pdf: 298.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.372Mb)
(application/pdf: 1.372Mb)
Date
2023Author(s)
Uribe Llacza, Yahaida Briyit
Advisor(s)
Sar Suarez, Omar Alberto
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-3651-628X
Juror(s)
Jiménez Silva, Carlos Humberto
Lora Alvarez, José Antonio
Cabrera Sánchez, Alexandra
Lora Alvarez, José Antonio
Cabrera Sánchez, Alexandra
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se enfoca en desarrollar la importancia del derecho a la
estabilidad laboral en el marco de las relaciones laborales en el sector público. De esta
manera, se aborda la importancia e influencia del constitucionalismo social en el Perú, el
reconocimiento efectivo de derechos sociales, en particular del derecho al trabajo y su
garantía de estabilidad en el ámbito laboral. Para ello, se realiza un análisis de la
regulación constitucional de los textos fundamentales de 1979 y 1993, en los cuales se
reconoce la estabilidad laboral y la protección contra el despido arbitrario,
correspondientemente. Asimismo, se examina si la Constitución vigente establece o no
una regulación menos garantista para el trabajador, a la luz de las disposiciones
constitucionales, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y la emitida por la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. El presente análisis fue de tipo básico, descriptivo
y teórico, con un diseño no experimental.
Collections
- Tesis de pregrado [170]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess