Mostrar el registro sencillo del ítem
Características epidemiológicas y clínicas de la parasitosis intestinal en niños del puesto de salud de Mollepata - Ayacucho 2022
dc.contributor.advisor | Roque Henriquez, Joel Christian | |
dc.contributor.author | Bedoya Lopez, Andrés Camilo | |
dc.contributor.author | Bautista Condori, Xiomara Miluska | |
dc.date.accessioned | 2024-04-03T15:35:07Z | |
dc.date.available | 2024-04-03T15:35:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13541 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la proporción de parasitosis intestinal y las características epidemiológicas y clínicas que se asocian a dicho problema de salud en niños atendidos en el puesto de salud de Mollepata-Ayacucho 2022. Materiales y métodos: Estudio Observacional, descriptivo y transversal. La muestra censal ascendió a 229 niños entre 2 a 5 años atendidos en el consultorio externo del puesto de salud de Mollepata-Ayacucho en julio del 2022. Se realizó un análisis descriptivo de las variables estudiadas y para analizar la asociación entre parasitosis intestinal con cada una de las variables independientes, se llevaron a cabo análisis bivariados mediante la prueba Chi-cuadrado y exacta de Fisher. Resultados: De los 229 niños, 115 (50,2%) fueron varones y los grupos etarios con mayor número de participantes fueron 3 y 4 años, con 76 (33,2%) y 79 (34,5%) respectivamente. Un total de 224 (97,8%) tuvo parasitosis. El parásito más frecuente fue Giardia lamblia, presente en 109 (47,6%) niños; seguido por Enterobius vermicularis y Blastocystis hominis, presentes en 53 (23,1%) y 50 (21,8%) niños respectivamente. Los factores que mostraron asociación estadística para Giardia lamblia fueron: Edad (p valor = 0,029), epigastralgia (p valor < 0,001), anorexia (p valor = 0,028) y diarrea (p valor = 0,020). Conclusiones: Hay una alta proporción de parasitosis en los niños estudiados. El parásito más frecuente fue Giardia lamblia. Los factores clínicos que se asociaron a la presencia de Giardia lamblia fueron epigastralgia, anorexia y diarrea. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 41 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Características epidemiológicas | es_PE |
dc.subject | Parasitosis intestinal | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.title | Características epidemiológicas y clínicas de la parasitosis intestinal en niños del puesto de salud de Mollepata - Ayacucho 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 41519613 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9206-2422 | es_PE |
renati.author.cext | 001334074 | |
renati.author.dni | 76554200 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Florian Tutaya, Luis Sandro | |
renati.juror | Vilca Acero, Maria del Carmen | |
renati.juror | Llaque Quiroz, Patricia Beatriz | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Tesis de pregrado [491]