Características clínicas del embarazo adolescente en pacientes entre 14 y 19 años en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 641.9Kb)
(application/pdf: 641.9Kb)
Autorización
(application/pdf: 122.6Kb)
(application/pdf: 122.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 555.3Kb)
(application/pdf: 555.3Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Julca Minaya, Massiel Elizabeth
Asesor(es)
Llajaruna Zumaeta, Edwin
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-0418-871X
Jurado(s)
Espinoza Tarazona, Edgar Kelvin
Martina Chavez, Marco Antonio
Liberato Felles, Fernando
Martina Chavez, Marco Antonio
Liberato Felles, Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo. Establecer las características clínicas del embarazo en adolescentes de 14 a 19 años en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, 2021.
Materiales y métodos. Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal y retrospectivo. Se obtuvo una muestra de 140 historias clínicas de adolescentes embarazadas que tuvieron parto en el periodo de estudio. La técnica de recolección de datos se realizó mediante las historias clínicas, y la información se recaudó en fichas de recolección de datos. Las variables cuantitativas fueron analizadas a partir de medidas de tendencia central y medidas de dispersión. Las variables cualitativas fueron interpretadas en tablas de frecuencia absoluta y porcentajes.
Resultados. La mayor frecuencia de embarazo adolescente se encontró en el grupo de adolescencia tardía (18 a 19 años) con un 69.3%, el 85% cursaron estudios hasta un nivel secundario y el 55% fueron convivientes. En torno a los factores gineco-obstétricos, se halló que el 74.3% no usó métodos anticonceptivos, el 35% tuvieron parto por cesárea, anemia (45.7%), preeclampsia (2.1%), y en los neonatos fue el bajo peso al nacer (7.9%).
Conclusiones. Las principales características clínicas identificadas en el embarazo adolescente atendidas en un hospital III fueron la adolescencia tardía, cursaron estudios nivel secundario, eran convivientes, el no uso de métodos anticonceptivos, la anemia y el bajo peso al nacer en los neonatos.
Colecciones
- Tesis de pregrado [481]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess