Experiencia médica en tres Institutos Nacionales: Enfermedades Neoplásicas, Materno Perinatal y Salud del Niño 2023-2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 873.1Kb)
(application/pdf: 873.1Kb)
Autorización
(application/pdf: 143.1Kb)
(application/pdf: 143.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 957.8Kb)
(application/pdf: 957.8Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Chau Saravia, Patty Yessenia
Prada Conde, Estefany Illary
Asesor(es)
Inga Torres, Rosa Cecilia
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0005-6222-9307
Jurado(s)
Herrera Huaranga, Fernando Marcos
Delgado Quispe, Johandi
Aguilera Herrera, Cesar Augusto
Delgado Quispe, Johandi
Aguilera Herrera, Cesar Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo narra la experiencia vivida por dos internas de medicina durante el periodo 2023-2024 en los establecimientos de salud de niveles III - 2 de complejidad del Minsa (Institutos) durante el último año de pregrado de la carrera de medicina humana; ofreciendo una perspectiva integral sobre el aprendizaje obtenido a lo largo del programa de internado médico plasmado en la revisión, análisis, desarrollo y discusión de casos clínicos de las diversas áreas de la medicina.
Se inicia relatando un recuento de la trayectoria profesional previa al internado, seguido de las modificaciones llevadas a cabo a partir de la aparición de la pandemia en el contexto del internado médico, así como una descripción detallada de las funciones y responsabilidades asumidas por los internos. Además, examinan 16 casos clínicos de relevancia, procedentes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Instituto Nacional Materno Perinatal, e Instituto Nacional de Salud del Niño, plasmando el manejo que se llevó a cabo en cada caso en particular, teniendo como objetivo contrastar dicha información con una revisión teórica detallada; asociada a los logros y metas alcanzados por los autores. Entre las conclusiones, destaca la importancia de consolidar el conocimiento y la práctica médica durante el internado, resaltando la capacidad de análisis de casos clínicos como herramienta fundamental para decidir el manejo terapéutico o quirúrgico más adecuado; instruyendo de esta manera a futuros médicos.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess