Asociación entre ganancia de peso gestacional y morbilidad materna extrema en un hospital peruano

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 729.8Kb)
(application/pdf: 729.8Kb)
Autorización
(application/pdf: 348.3Kb)
(application/pdf: 348.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 830.5Kb)
(application/pdf: 830.5Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Juarez Ubillus, Alejandro Segundo
Wilson Lalopu, Jessica
Asesor(es)
Silva Díaz, Heber
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-8263-9673
Jurado(s)
Lloclla Gonzales, Herry
Usquiano Vitela, Marco Antonio
Clotilde Rios Vera, Nelly Renee
Usquiano Vitela, Marco Antonio
Clotilde Rios Vera, Nelly Renee
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La morbilidad materna extrema es un nuevo enfoque que nos permite estudiar a profundidad distintos escenarios de salud materna. Existen varios factores que podrían estar relacionados a eventos maternos adversos, como la ganancia de peso gestacional. Objetivo: Evaluar la asociación entre la ganancia de peso gestacional y la morbilidad materna extrema. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles en gestantes a término y embarazo único atendidas entre los años 2016 a 2020 en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú. Los casos fueron definidos según los criterios de morbilidad materna extrema dados por la Organización Mundial de la Salud, y las categorías de ganancia de peso gestacional con base a las recomendaciones del Ministerio de Salud del Perú. Evaluamos la asociación de interés utilizando modelo de regresión logística binaria, con un intervalo de confianza al 95 % y valores p <0.05 para considerarse significativos. Resultados: Se incluyeron 55 casos y 110 controles. Identificamos como principal causa a los trastornos hipertensivos (58,18 %), la mayoría casos requirieron atención en UCI (96,36 %), y la falla orgánica más frecuente fue la renal (40 %). El análisis ajustado encontró que no hubo asociación entre la morbilidad materna extrema y la ganancia de peso gestacional insuficiente (OR=0,95; IC de 95 %: 0,35-2,57) o excesiva (OR=0, 87; IC de 95 %: 0,35-2,14). Conclusiones: No existe asociación significativa entre la morbilidad materna extrema y la ganancia de peso gestacional en la población de estudio.
Colecciones
- Tesis de pregrado [432]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess