Factores asociados a las complicaciones obstétricas en pacientes atendidas en el Hospital Tambobamba - Apurimac - 2019

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 1.357Mb)
(application/pdf: 1.357Mb)
Autorización
(application/pdf: 148.8Kb)
(application/pdf: 148.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 931.4Kb)
(application/pdf: 931.4Kb)
Date
2023Author(s)
Bellido Martínez, Joan Jackeline
Advisor(s)
Jarama Caysahuana, Lilian
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-8903-8050
Juror(s)
Delgado Sánchez, José Luis
Gómez Achulle, Lilia Evangelina
Salcedo Suárez, Katty Leticia
Gómez Achulle, Lilia Evangelina
Salcedo Suárez, Katty Leticia
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo fue determinar los factores asociados a las complicaciones obstétricas en pacientes atendidas en el Hospital Tambobamba - Apurímac en el año 2019. Método: estudio de enfoque cuantitativo, observacional, analítico con diseño de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 128 casos de pacientes que presentaron alguna complicación obstétrica (Grupo caso) y que no presentaron complicación obstétrica (Grupo control). El análisis bivariado se realizó en base al cálculo de la prueba Chi-cuadrado y un análisis multivariado a través de la regresión logística binaria. Resultados: las principales complicaciones obstétricas fueron la ruptura de membranas (21.5%) y la presencia de preeclampsia (19.1%). Los factores sociodemográficos asociados a las complicaciones obstétricas fueron edad materna (p=0.036), el grado de instrucción (p=0.000), la ocupación (p=0.000), y la religión (p=0.010), los factores gineco-obstétricos fueron el inicio de relaciones sexuales (p=0.000), las parejas sexuales (p=0.017), el periodo intergenésico (p=0.036), la semana de inicio de atenciones prenatales (p=0.002) y el número de atenciones prenatales (p=0.000) y los factores clínicos fueron el IMC corporal (p=0.000), el antecedente de cesárea (p=0.000), el antecedente patológico obstétrico (p=0.000) y el antecedente de hipertensión arterial (p=0.000). Conclusiones: Los principales factores asociados a las complicaciones obstétricas en pacientes atendidas en el Hospital Tambobamba - Apurímac en el año 2019 fueron el grado de instrucción; la religión, las parejas sexuales, el número de atenciones prenatales, el índice de masa corporal, el antecedente de cesárea, el antecedente de patologías obstétricas y el antecedente de hipertensión.
Collections
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess