Informe Jurídico de Expediente Civil N° 00566- 2010

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 6.739Mb)
(application/pdf: 6.739Mb)
Autorización
(application/pdf: 130.4Kb)
(application/pdf: 130.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.032Mb)
(application/pdf: 1.032Mb)
Fecha
2023Autor(es)
Felix Castrillón, Carla Estefany
Jurado(s)
Zavalaga Ortiz, Carmen Elena
Romero Arteaga, Michel Alonso
Chunga Chávez, Carmen Flor de María
Romero Arteaga, Michel Alonso
Chunga Chávez, Carmen Flor de María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo de suficiencia profesional se analiza un caso de petición de
herencia por el cual el señor G. V. R. interpone demanda contra V. J. V. R., a fin de
concurrir en la masa hereditaria que ha dejado su padre (causante) J. V. T.
La cuestión problemática principal es si corresponde amparar la demanda de
petición de herencia, así mismo se ha analizado qué norma debe aplicar al caso
concreto, puesto que dada la muerte y la fecha de la demanda nos encontramos
ante la vigencia de dos Códigos Civiles de 1936 y 1984. Además, se ha acotado el
hecho que en las sentencias de mérito no se ha establecido (sobre todo en la última
sentencia de vista) cual es la alícuota con la que debe concurrir el demandante sobre
la masa hereditaria. También, en la presente investigación, se ha analizado los
extremos de las sentencias obrantes en el expediente, así se ha criticado las
primeras sentencias de mérito y se ha destacado el pronunciamiento de la Sala Civil
de la Corte Suprema.
En el análisis del expediente se ha valorado los medios probatorios, así como se ha
aplicado la norma del Código Civil (vigente para el caso), Código Procesal Civil y la
Constitución Política del Perú. Siendo así, se ha cumplido con exponer los hechos
principales, identificar y analizar los problemas jurídicos (sobre la fundabilidad de la
petición de herencia), posición sobre los problemas jurídicos y sobre las
resoluciones (advirtiendo el error inicial de las sentencias de primera y segunda
instancia, y resaltando la sentencia casatoria) y por último se estableció
conclusiones referentes a lo anterior.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor