Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoto Polo, Edwar Jaime
dc.contributor.authorSanchez Tovar, Daniel
dc.date.accessioned2023-08-14T19:59:45Z
dc.date.available2023-08-14T19:59:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12255
dc.description.abstractEn el trabajo de investigación realizado, se ha definido como objetivo general establecer la relación entre las variables engagement y calidad de servicio de salud en la Clínica Santa María, Lima 2022, en método empleado es el método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es el aplicado porque en base de dos variables que han sido producto de otros trabajos de investigación se buscó su relación, siendo el alcance o nivel de investigación es el Correlacional, el diseño aplicado en la tesis es no experimental transversal debido a que en la investigación no se manipulo las variables, en cuanto a la población la conforman 41 colaboradores de la Clínica Santa María, Surquillo, Lima, entre personal de salud y administrativos. Se empleo la técnica encuesta y como instrumento para la variable Engagement es el empleado por Laureano Anquipa y Sandra Essy y para la Calidad de servicio es el denominado SERVQUAL (Quality Servicie), por lo que ambos instrumentos no se requiere validación. Como resultado de la investigación en el nivel estadístico se evidencia que el engagement se relaciona significativamente con la calidad de servicio que brinda la clínica Santa María, Surquillo, Lima 2022, al existir una relación directa y significativa entre el engagement y la calidad del servicio de la Clínica Santa María 2022. En cuanto al coeficiente de 0.340 o 34.0% nos manifiesta que la relación es positiva media, esto quiere decir que cuando se emplea correctamente engagement, existe una relevancia relacional con la calidad de servicio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent81 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCalidad de servicioes_PE
dc.subjectEngagementes_PE
dc.subjectServicios de saludes_PE
dc.titleEl engagement como herramienta para la calidad de servicio de salud en la Clínica Santa María, Surquillo, Lima – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios Internacionaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni07496623
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4361-5780es_PE
renati.author.dni44995100
renati.discipline416026es_PE
renati.jurorBeas Aranda, José Luis
renati.jurorEscudero Cipriani, Carlos Antonio
renati.jurorDíaz Rosillo, Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess