Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBlacido Trujillo, Lincoln Florencio
dc.contributor.authorPhilco Montoya, Valeria Aldana
dc.contributor.authorQuicaño North, Rodrigo Eduardo
dc.date.accessioned2023-04-21T15:59:36Z
dc.date.available2023-04-21T15:59:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11712
dc.description.abstractEl internado médico es una etapa de aprendizaje práctico y teórico que se desarrolla en el último año de la carrera, donde se aplican los conocimientos adquiridos durante la etapa de ciencias básicas y clínica. Esta etapa se lleva a cabo en hospitales de III nivel y en establecimientos de salud de I nivel. En marzo del año 2020 se declaró emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19 y esa coyuntura obligó a los internos de medicina a retirarse de sus sedes hospitalarias para luego retornar en noviembre de 2020. Por esa razón, las siguientes promociones se vieron afectadas con las fechas de inicio y fin del internado, además de la duración de este. El internado del año 2022 fue diferente a los demás por ser una de las promociones dentro de los años de transición postpandemia, llegamos a los hospitales donde el uso de equipos de protección personal era obligatorio y con ilusión sobre el tan ansiado año de prácticas que por la emergencia sanitaria se convirtió en 10 meses con el fin de poco a poco ir regularizando la fecha de inicio y fin del internado de las siguientes promociones. Objetivo: En el presente trabajo se exponen casos clínicos de las especialidades de ginecología y obstetricia, medicina interna, cirugía y pediatría, y su explicación teórica, junto con el manejo dado en los diferentes establecimientos de salud. Con el objetivo de plasmar los conocimientos adquiridos y redactar las experiencias de dos internos de medicina. Materiales y métodos: se revisaron historias clínicas seleccionadas de los servicios de pediatría, ginecología, medicina interna, cirugía general y especialidades quirúrgicas. Resultados: En el trabajo se revisaron casos clínicos de pacientes con que acuden con sangrado vaginal y tienen diagnóstico de miomatosis uterina, gestantes en trabajo de parto y puerperio inmediato. En medicina interna se evaluaron pacientes con cuadros diarreicos con diagnóstico final de gastroenterocolitis aguda, infecciones de tracto urinario complicada, sindrome nefrótico. En el ámbito quirúrgico se describen casos de absceso perianal, gonartrosis, hernia incisional, colecistitis aguda calculosa. Y finalmente en pediatría se atendieron pacientes con diarrea aguda infecciosa y deshidratación, crisis asmática, sindrome nefrótico y convulsiones febriles a causa de una meningoencefalitis bacteriana. Conclusiones: El internado médico es una etapa de formación preprofesional de los estudiantes de medicina en su último año, en el que se aplican los conocimientos aprendidos y se plasman en la resolución de casos clínicos de la mano de los médicos especialistas. Los internos de medicina tienen un papel importante en el hospital en cuanto a su funcionamiento y el cumplimiento de tareas que llevan a la resolución de las patologías de los pacientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent62 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.subjectExperiencia del internadoes_PE
dc.subjectCasos clínicoses_PE
dc.titleExperiencia del internado médico en el Hospital Militar Central y Hospital Nacional Arzobispo Loayza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni07234763
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1829-3679es_PE
renati.author.dni73374990
renati.author.dni72451724
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huaranga, Fernando Marcos
renati.jurorDelgado Quispe, Johandi
renati.jurorAguilera Herrera, Cesar Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess