Show simple item record

dc.contributor.advisorGutiérrez Ingunza, Ericson Leonardo
dc.contributor.authorFarge Verástegui, Johann Ronaldo
dc.date.accessioned2023-04-20T14:24:11Z
dc.date.available2023-04-20T14:24:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11695
dc.description.abstractIntroducción: Siendo el último año de la carrera profesional de medicina, el internado médico también se presenta como el año donde pondremos en práctica todo el conocimiento anteriormente aprendido en pregrado, donde no solamente evocaremos nuestro conocimiento, sino también se pone en práctica nuestra habilidad de cómo nos desenvolvemos y respondemos ante las diferentes situaciones que se nos presenta, siempre buscando el bienestar del paciente y manteniendo siempre los principios morales y éticos. Objetivo: En el presente documento se expone mi experiencia en el internado médico, con el propósito de presentar como el ir adquiriendo experiencia progresivamente, el reforzar los conocimientos previos, y el proceso mediante la enseñanza y aprendizaje, facilitaron el brindar una adecuada atención, diagnósticos oportunos y tratamientos apropiados. Materiales y métodos: Se presentarán 8 casos obtenidos de las diferentes rotaciones en los servicios de Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, y Pediatría, del Hospital José Agurto Tello de Chosica, así como del Centro de Salud San Antonio de Pedregal, cuyos casos fueron identificados, evaluados y analizados, para sustentar un diagnóstico oportuno y con ello realizar una terapéutica dirigida para cada uno de los diferentes casos. Resultados: Medicina Interna. Caso n °1: Paciente mujer de 34 años acude por pérdida de peso, poliuria, polifagia y polidipsia; presenta diagnóstico definitivo de diabetes mellitus tipo 2. Caso n °2: Paciente mujer de 47 años acude por presentar flogosis en miembro inferior; presenta diagnóstico definitivo de celulitis en pierna derecha. Cirugía General. Caso n °1: Paciente mujer de 50 años ingresa por presentar dolor abdominal crónico; presenta diagnóstico definitivo de colecistitis crónica calculosa. Caso n °2: Paciente varón de 19 años ingresa por síndrome doloroso abdominal; presenta diagnóstico definitivo de apendicitis aguda complicada. Ginecología y Obstetricia. Caso n °1: Paciente mujer de 21 años primigesta ingresa por referir sangrado vaginal; presenta diagnóstico definitivo de aborto frustro. Caso n °2: Paciente mujer de 27 años acude por presentar síndrome de flujo vaginal; presenta diagnóstico definitivo de tricomoniasis. Pediatría. Caso n °1: Paciente varón de 4 años ingresa por presentar crisis convulsiva; presenta diagnóstico definitivo de convulsión febril simple. Caso n °2: Paciente mujer de 4 años ingresa por presentar estridor: presenta diagnóstico definitivo de crub viral moderado. Conclusiones: En el internado médico se aprenderán las habilidades necesarias que debemos manejar para lograr el desarrollo en el ámbito profesional, donde si bien se evocara todo lo aprendido en años anteriores, se presentaran limitaciones que nos hará adecuarnos a la situación para el manejo de estos. Además, se aprenderá a manejar y desenvolverse con seguridad ante los diferentes casos que se nos presente como médicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent47 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia internadoes_PE
dc.subjectInternado Médicoes_PE
dc.titleDesarrollo del internado médico en el Hospital José Agurto Tello de Chosica y Centro de Salud San Antonio de Pedregal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni42160697
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4725-6284es_PE
renati.author.dni72031254
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huaranga, Fernando Marcos
renati.jurorDelgado Quispe, Johandi
renati.jurorAguilera Herrera, César Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess