Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Ingunza, Ericson Leonardo
dc.contributor.authorDe La Cruz Gamarra, Fabiola Iris Guadalupe
dc.contributor.authorCasafranca Landa, Sofía Alejandra
dc.date.accessioned2023-04-17T16:07:44Z
dc.date.available2023-04-17T16:07:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11612
dc.description.abstractEn el último año de la carrera de medicina humana, se desarrolla el internado médico, en el cual se pone en práctica los conocimientos adquiridos, se afianzan las destrezas y habilidades adquiridas en los años anteriores de la carrera y se logra aplicarlos para desempeñarse, en el futuro, como médicos; su duración es de 10 meses distribuidos en hospitales y establecimientos de primer nivel. En el presente documento se describen las experiencias de dos internas, bajo el contexto de la pandemia COVID-19, mediante 16 casos clínicos, que fueron vistos, analizados y estudiados durante sus rotaciones, los cuales ayudaron a desarrollar las capacidades para diagnosticar y tratar oportunamente las enfermedades. Podemos decir que el haber llevado los dos últimos años de pregrado de manera virtual implicó un desafío importante a la hora de retornar a las prácticas clínicas presenciales; sin embargo, todas las dificultades que se presentaron a lo largo de estos meses de internado fueron superadas gracias al constante interés por adquirir nuevos conocimiento y hacer todo de manera correcta. Si bien ahora nos encontramos en un momento donde los casos COVID-19 no son muy frecuentes, en especial los graves, se han aprendido y fomentado las medidas de higiene, uso de mascarillas y la vacunación para prevenir nuevos casos y disminuir su incidencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent75 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia del internadoes_PE
dc.subjectEmergenciases_PE
dc.titleExperiencia del internado médico en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador, Instituto Nacional Materno-Perinatal, Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña y Centro de Salud San Sebastián 2022-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni42160697
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4725-6284es_PE
renati.author.dni73083420
renati.author.dni73341617
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huaranga, Fernando Marcos
renati.jurorDelgado Quispe, Johandi
renati.jurorAguilera Herrera, César Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess