Impacto de la depreciación del tipo de cambio real multilateral en las exportaciones no tradicionales en el departamento de Lambayeque período 2000 - 2019

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 788.9Kb)
(application/pdf: 788.9Kb)
Autorización
(application/pdf: 128.5Kb)
(application/pdf: 128.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 15.06Mb)
(application/pdf: 15.06Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Leon Cubas, Paola de Jesus
Asesor(es)
Cotrina Camacho, Ana Bertha
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3330-6316
Jurado(s)
Ludeña Saldaña, Luis Humberto
Loret De Mola Cobarrubias, Victor Manuel
Bringas Delgado, Reynaldo Uladislao
Loret De Mola Cobarrubias, Victor Manuel
Bringas Delgado, Reynaldo Uladislao
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el 2000 hasta el 2019, las exportaciones no tradicionales de Lambayeque crecieron
en 14.06 %, un bajo crecimiento, ya que en promedio, el índice del tipo de cambio real
multilateral es de 99.07 (Base=100), indicando que el país está perdiendo competitividad. Este
escenario establece un argumento significativo para el exterior, forjándose el referido estudio
con el fin de determinar el impacto de la depreciación del Tipo de Cambio Real Multilateral en
las Exportaciones no Tradicionales en el departamento de Lambayeque período 2000 - 2019.
La presente indagación es de tipo descriptivo y correlacional enfocado a series
temporales, para ellos se usaron datos mensuales comprendidos en el periodo 2000-2019, las
cuales fueron recopiladas del Banco Central de Reserva del Perú.
En cuanto a la evidencia empírica, se confirmó que una depreciación de un punto en el
tipo de cambio real multilateral provoca un impacto positivo en las exportaciones no
tradicionales de Lambayeque, ya que estas crecen en 4.46%.
Colecciones
- Tesis de pregrado [71]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess