Factores de riesgo asociados a infecciones por catéter venoso central en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos - Hospital Cayetano Heredia 2021

Ver/
Descargar
(application/pdf: 530Kb)
(application/pdf: 530Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Berrospi Gavilan, Darling Williams
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a infecciones por catéter venoso central en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos del Hospital Cayetano Heredia – Lima, 2021. Método: Enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, observacional analítico y de corte transversal y retrospectivo. La población estuvo conformada por 40 historias clínicas de pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos. La técnica de recolección de datos fue la observación y como instrumento una ficha de recolección de factores extrínsecos e intrínsecos de la Sociedad Peruana de Enfermeras Especialistas en cuidado critico - 2008. Resultados: Sometidos a la prueba estadística de chi cuadrado (X2). (p < 0.05). Se determinó que existe asociación significativa en cuanto a factores intrínsecos entre las variables: edad (p= 0.859), la presencia de infección al ingreso (p= 0.838), estado nutricional (p= 0.418), hábitos (p= 0.642). Igualmente se descubrió asociación estadística entre los factores extrínsecos: permanencia del catéter (0.043), sitio de inserción del catéter (p=2.657), tratamiento antibiótico (p=0.65), retiro del catéter (p=0.533), y resultado de hemocultivo (p=0.746). Conclusiones: Existe asociación entre los factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos con infecciones de catéter venoso central, además .se evidencio riesgo de infección relacionado a factores intrínsecos; respecto a los factores extrínsecos se demostró la asociación de riesgo de infección.