Características de las gestantes que padecen violencia infringida por la pareja Hospital Nacional Sergio E. Bernales Comas-2021

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 746.6Kb)
(application/pdf: 746.6Kb)
Date
2022Author(s)
Vidal Jordan, Sandra Manin
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo fue determinar las características de las gestantes que padecen violencia infringida por la pareja Hospital Nacional Sergio E. Bernales Comas-2021. Método: Estudio no experimental, transversal, prospectivo y descriptivo, que se realizó en una muestra de 73 gestantes con violencia infringida por la pareja. Se aplicó un cuestionario de características, mediante la técnica de la encuesta. Se estimaron frecuencias absolutas y relativas. Resultados: El 61,7% de las gestantes padecía violencia psicológica, 31,5% violencia física y 6,8% violencia sexual. Respecto a las características sociodemográficas, el 53,4% tenían de 18 a 29 años, 65,8% tenía estudios secundarios, 76,7% era conviviente y 61,6% era ama de casa. Referente a las características personales, el 26,1% tenía antecedente de violencia, 16,4% consumía alcohol y 43,8% sí planificó su embarazo. En cuanto a las características obstétricas, el 63% de las gestantes que padecieron violencia eran multigestas, 38,4% era primípara, 79,5% tenía antecedente de aborto, 58,9% inició la atención prenatal antes de las 14 semanas y 67,1% se encontraba en el tercer trimestre. Respecto a las características del cónyuge, 54,8% tenían pareja con instrucción secundaria, 54,8% refirió que la pareja consumía alcohol y 39,7% señaló que la pareja era celosa. Conclusiones: Existen características sociodemográficas, personales y obstétricas, así como características vinculadas al cónyuge muy frecuentes en las gestantes que padecen violencia infringida por la pareja.
Collections
- Tesis de pregrado [208]