Ineficiencia del marco legal aplicable en la reconstrucción con cambios desde el año 2017 al 2020

Öffnen
Descargar
(application/pdf: 1.595Mb)
(application/pdf: 1.595Mb)
Datum
2022Autor
Candela Jara, César Ángel
Salgado, Laura Jimena
Metadata
Zur LanganzeigeZusammenfassung
El presente trabajo de investigación ha sido realizado principalmente para
determinar la eficiencia del marco legal aplicable a la Reconstrucción con Cambios.
Previamente realizamos una revisión de nuestro marco legal aplicable a las
contrataciones del Estado, que no contempla procedimientos de selección que
permitan soluciones definitivas e inmediatas y que puedan ser utilizados en caso
de un desastre natural como por ejemplo el Fenómeno del Niño Costero u otro que
pueda causar pérdidas humanas, daños materiales y económicos. Analizamos el
proceso de la Reconstrucción con Cambios aprobado por el Gobierno Nacional
para recuperar las zonas afectadas y determinar si se han generado los resultados
esperados en la ejecución de los S/. 25,655 mil millones de soles asignados a este
fin.
Iniciamos la investigación con la revisión de los antecedentes normativos vigentes
a lo largo de las últimas décadas y el marco complementario a considerar. Se ha
estimado pertinente revisar los principios aplicables a todo el sistema de
contratación pública, así como explicar cada uno de los procedimientos de
selección vigentes a la fecha.
Resaltamos la celebración del Convenio de Gobierno a Gobierno celebrado con
Gran Bretaña a fin de ejecutar una serie de proyectos destinados a la
Reconstrucción con Cambios. En ese sentido, se analiza la importancia para el
Perú de celebrar este Convenio, debido a que trae consigo la transferencia de
conocimientos y de metodología a utilizarse en su implementación.
Collections
- Trabajo de investigación [302]