Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLliuyacc Garcia, Maricielo
dc.date.accessioned2022-06-16T15:56:02Z
dc.date.available2022-06-16T15:56:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/10200
dc.description.abstractEn el presente informe jurídico se ha analizado un expediente civil de prescripción adquisitiva de dominio, alegando la demandante que adquirió la propiedad del inmueble sub litis mediante una posesión pacífica, pública y continua como propietaria por más de 16 años, por lo que, exige que se le declare propietaria y, en consecuencia, se cancele el asiento registral del anterior propietario y se inscriba la propiedad a su nombre. Ante el cual, la demandada contesta y adjunta una sentencia de desalojo por ocupante precario declarado fundada y un acta de lanzamiento que acreditan que la demandante no ha cumplido con una posesión continúa ni pacífica. En la primera parte del informe se realiza un recuento de los principales actos procesales que se llevaron a cabo en un proceso abreviado. La sentencia de primera instancia declaró infundada en todos sus extremos la demanda, siendo el fundamento principal el que la constancia de posesión de fecha 10 de junio de 1999, que supuestamente es la fecha de inicio de la posesión de la demandante, es un documento privado que no genera convicción ni certeza pues no adquiere fecha cierta y no cuenta con medios probatorios que acrediten la fecha que se consigna. Además, que en el año 2015 se interrumpió el plazo prescriptorio ante la interposición de la demanda favorable de desalojo por ocupante precario. Ante lo cual la demandante interpuso recurso de apelación contra la misma que fue resuelto por la Segunda Sala Civil, quien confirmó la sentencia apelada. En la segunda parte del informe se identificaron y analizaron los problemas jurídicos del expediente, se consideró relevante analizar los medios probatorios idóneos que deben ofrecer las partes procesales en un proceso de prescripción adquisitiva de dominio, así como analizar si la demanda de desalojo ha afectado la pacificidad de la posesión ejercida por la prescribiente, o en todo caso, si se ha interrumpido la continuidad de la posesión conforme los criterios establecidos en varias jurisprudencias y plenos. En la última parte del informe se establece un análisis de las cada una de las decisiones de cada instancia para luego emitir opinión y postura respecto de estas, encontrándome conforme con las dos. Asimismo, se establecen conclusiones en base a lo expuesto en el informe y toda la información utilizada para elaborar el presente trabajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent32 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectPrescripción adquisitivaes_PE
dc.subjectProceso civiles_PE
dc.subjectPropiedades_PE
dc.subjectInmueblees_PE
dc.titleInforme Jurídico de Expediente Civil N° 01417-2016-0-0401-JR-CI-09
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni76130396
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCasassa Casanova, Sergio Natalino
renati.jurorAlvarez Vargas, Napoleón de Jesús
renati.jurorMiranda Alcántara, Manuel Iván
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess