Experiencia del internado médico en la DIRIS Lima Sur en el primer nivel de atención y un hospital de alta complejidad 2021-2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.115Mb)
(application/pdf: 1.115Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Muñoz Roggero, Jorge Luis
Asesor(es)
Muñoz Roggero, Jorge Luis
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9535-7445
Jurado(s)
Vela Rodríguez, Jorge Carlos
Arribasplata Purizaca, Kattia
Hinostroza Barrionuevo, Víctor
Arribasplata Purizaca, Kattia
Hinostroza Barrionuevo, Víctor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este trabajo se informa sobre la experiencia del Internado Médico, realizado en 10 meses durante la pandemia. De estos, 5 fueron en el centro de primer nivel de atención, CS-San Bartolo (I-3) y los 5 restantes en el hospital María Auxiliadora. Dos experiencias distintas en el enfoque a la salud, recibiendo una formación profesional importante, además de ser preparación para el SERUMS.
Debido a la crisis sanitaria, el MINSA publicó lineamientos para el internado, y así asegurar la prevención del contagio por virus Sars-Cov-2- Debido a esto, fue necesario aprovechar el mayor tiempo posible dentro de ambos centros asistenciales. En ambas instituciones se consolidaron los conocimientos y habilidades adquiridos en la Universidad. Con un enfoque integral de la salud pública y la prevención así como la identificación, diagnóstico y tratamiento de diversas patologías en las cuatro principales rotaciones.
En el informe se presentan diversos casos clínicos vistos durante el internado, desde la elaboración de historia clínica, hasta el alta médica.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess