Listar por materia "Recién nacido"
Mostrando ítems 1-20 de 78
-
Administración de corticoides antenatales y su relación con su morbi-mortalidad en el recién nacido. Instituto Materno Perinatal, 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Identificar la relación entre tiempo de administración de corticoides antenatales y morbilidad en recién nacidos ≤ 34 semanas en la UCIN del INMP. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, ... -
Alojamiento conjunto tardío y su asociación con el abandono de la lactancia materna exclusiva y morbilidad en neonatos a los siete días de vida
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre el alojamiento conjunto tardío (mayor a 6 horas) y la asociación con el abandono de la lactancia materna exclusiva y morbilidad de los neonatos nacidos sanos, a los 7 días de vida, ... -
Anemia en el embarazo y relación con el peso del recién nacido, Hospital II-E de Bellavista - San Martín, 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la relación entre la anemia en el embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital II –E Bellavista, San Martín, 2018. Método: Investigación cuantitativa, no experimental, retrospectiva, ... -
Anemia y complicaciones materno-perinatales en gestantes del Hospital San Juan de Dios de Pisco de enero - diciembre 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEl objetivo es determinar la relación entre anemia y las complicaciones maternas perinatales en gestantes atendidas en el hospital II-1 San Juan de Dios de Pisco de enero a diciembre del 2020. Metodología: cuantitativo, ... -
Asociación de la anemia y el peso del recién nacido en gestantes atendidas en el Centro de Salud Yauri – Espinar en el año 2021 hasta noviembre 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la asociación entre la anemia y el peso del recién nacido en gestantes atendidas en el Centro de Salud Yauri – Espinar de enero del 2021 hasta noviembre del 2022 Método: Enfoque cuantitativo, ... -
Aspectos hematológicos y somatométricos de recién nacidos en Cerro de Pasco
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVOS: Determinar los aspectos hematológicos y somatométricos en los recién nacidos a más de 4000 m.s.n.m. (Cerro de Pasco). METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, retrospectivo, de casos, en el Hospital II Essalud Pasco ... -
Beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica en la gestante durante el proceso de trabajo de parto (fase activa) y el recién nacido en el Centro de Salud Materno Infantil Manuel Barreto de San Juan de Miraflores. Junio – agosto 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina los beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica en la gestante durante el proceso de trabajo de parto y el recién nacido en el Centro Materno Infantil Manuel Barreto, junio – agosto 2015. Material y métodos: ... -
Beneficios del contacto precoz en la madre y el recién nacido de parto eutócico, atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Puente Piedra – octubre 2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDetermina los beneficios del contacto precoz en la madre y recién nacido de parto eutócico atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en Puente Piedra, octubre 2016. La muestra la conformaron 150 madres entre 20 a ... -
Calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas: Lima Metropolitana 2010 - 2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoObjetivo: Conocer la calidad de vida de las familias de neonatos con malformaciones congénitas nacidos entre el 2010 y 2014 residentes en Lima Metropolitana Método: Estudio Mixto (cuantitativo-cualitativo). El enfoque ... -
Caracterización de la enfermera certificada por el colegio profesional en la competencia controlar el crecimiento y desarrollo al recién nacido, niño o niña y adolescente. Lima, período 2014-2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso restringidoEl objetivo fue caracterizar a la enfermera certificada por el Colegio Profesional en la competencia: Controlar el Crecimiento y Desarrollo al Recién Nacido, Niño o Niña y Adolescente, en Lima, en el periodo 2014-2017.Método: ... -
Características cardiotocográficas del test no estresante en gestantes a término y Apgar del recién nacido del Centro Materno Infantil Ramos Larrea, año 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación que existe entre las características cardiotocográficas del test no estresante y el APGAR del recién nacido del Centro Materno Infantil Ramos Larrea, año 2019. Método: Investigación ... -
Características clínicas y epidemiológicas de policitemia en recién nacidos con clampaje tardío de cordón umbilical Centro Materno Infantil Piedra Liza 2015-2016
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la prevalencia, características clínicas y epidemiológicas de policitemia en recién nacidos, con clampaje tardío de cordón umbilical. Estudio de tipo observacional, descriptivo, ... -
Características materno perinatales en gestantes con oligohidramnios atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2021-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar las características materno perinatales según resultados ecográficos fetales de líquido amniótico en gestantes con oligohidramnios atendidas en el Hospital de San Juan de Lurigancho, 2021-2022. ... -
Cardiotocografía Fetal y su relación con el Apgar de los recién nacidos a término en el Hospital de Barranca 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2016)Acceso abiertoDetermina la relación que existe entre la Cardiotocografía Fetal intraparto y el Apgar de los recién nacidos a término en el Hospital de Barranca enero- junio 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Es una investigación descriptiva, ... -
Cesárea electiva: factor de riesgo de morbilidad respiratoria en recién nacidos a término en el Hospital San José del Callao 2013
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoObjetivo: Determinar si la cesárea electiva es un factor de riesgo para problemas respiratorios en recién nacidos a término. Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectiva en el Hospital San José del Callao durante ... -
Cierre primario ante reparación por silo en gastrosquisis. Hospital San Bartolomé, 2010-2014
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoOBJETIVOS: Determinar cuál es la técnica quirúrgica con menos complicaciones y mejor evolución postoperatoria en los recién nacidos (RN) con gastrosquisis en el Servicio de Cirugía Neonatal del Hospital San Bartolomé (HSB), ... -
Clampaje tardío de cordón umbilical y concentración de hemoglobina en los recién nacidos atendidos en el Hospital San Juan de Lurigancho durante febrero - marzo del 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoDetermina la relación que existe entre el clampaje tardío y la concentración de hemoglobina en los recién nacidos atendidos en el hospital San Juan de Lurigancho durante Febrero-Marzo del 2015. Material y Métodos: ... -
Clampaje tardío del cordón umbilical y concentración de hemoglobina en los recién nacidos a término atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil César López Silva - Villa el Salvador . Enero – agosto 2016.
(Universidad de San Martín de Porres, 2017)Acceso abiertoDetermina la relación que existe entre el clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina en los recién nacidos a término atendidos en el centro de salud materno infantil “César López Silva”, Villa ... -
Complicaciones del parto y del recién nacido de gestantes con anemia atendidas en el Hospital Rioja. 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoEl objetivo es determinar las complicaciones del parto y del recién nacido de gestantes con diagnóstico de anemia, atendidas en el hospital Rioja. 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, con diseño descriptivo, de corte ... -
Complicaciones en recién nacidos de madres adolescentes tempranas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza de mayo del 2008 a mayo del 2012
(Universidad de San Martín de Porres, 2012)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la asociación de la morbilidad neonatal en recién nacidos de madres adolescentes tempranas (10-14 años) comparada a los de madres adultas entre 20 a 35 años atendidas en el HNAL. METODOLOGÍA: Estudio ...