Listar por materia "Gestantes"
Mostrando ítems 1-20 de 44
-
Anemia en gestantes y bajo peso al nacer según la endes-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre la anemia en gestante y bajo peso al nacer según la ENDES – 2022. Respeto al diseño metodológico fue observacional, retrospectivo, transversal y analítico, además ... -
Asociación de la depresión y ansiedad al COVID-19 en gestantes con el peso y talla del recién nacido. Lima 2021-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación de la depresión y ansiedad al COVID-19 en gestantes con el peso y talla del recién nacido. Lima 2021-2022. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico y de corte ... -
Asociación entre los valores elevados de la fosfatasa alcalina termoestable y la restricción del crecimiento intrauterino en gestantes atendidas en el Hospital Nacional arzobispo Loayza, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa propuesta de examen analítico consistirá en identificar ciertos aspectos en gestantes que reciben atención en un hospital de nivel III-1 de carácter nacional. Por lo que, se analizará la asociación entre la enzima FAT ... -
Barreras, percepciones y actitudes en la atención prenatal percibidas por gestantes durante pandemia COVID-19 en Chiclayo 2021-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoIntroducción: Los controles prenatales son visitas médicas regulares con finalidad de vigilar la salud de la madre y feto; sin embargo, durante la pandemia covid-19 las gestantes tuvieron limitaciones para acceder a controles ... -
Calidad de atención prenatal y morbilidad materna en gestantes del Centro de Salud Yanahuaya región Puno 2020-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Establecer la relación entre la inadecuada calidad de la atención prenatal y la morbilidad materna en gestantes del centro de salud Yanahuaya, región Puno, 2020-2022. Metodología: No experimental, analítico, ... -
Caracterización de las gestantes con infección del tracto urinario atendidas en el servicio de obstetricia normal en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” en los meses de enero a junio del 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Describir las características de las gestantes con infección del tracto urinario en el servicio de obstetricia del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” en los meses de enero a junio del 2019. ... -
Características clínicas y epidemiológicas de las gestantes con COVID 19 Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoA pesar de la gran cantidad de casos presentados en las gestantes, aún no se han descrito con precisión las características tanto clínicas como epidemiológicas en estas pacientes, en América latina el número de muertes se ... -
Características de la atención prenatal en gestantes atendidas en tiempos de pandemia en un centro hospitalario de Cajabamba, Cajamarca 2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente estudio fue determinar las características de la atención prenatal en gestantes atendidas en tiempos de pandemia en un centro hospitalario de Cajabamba en el año 2020. El estudio tuvo ... -
Características obstétricas y sociodemográficas de preeclampsia en gestantes del Centro de Salud Caquetá entre los años 2017 y 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Describir las características obstétricas y sociodemográficas de las gestantes diagnosticadas con preeclampsia del Centro de Salud Caquetá. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte ... -
Colestasis intra hepatica del embarazo como factor asociado al parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2016-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoA nivel teórico, el estudio también contribuiría al cuerpo de conocimientos existentes sobre la colestasis intrahepática gestacional y sus consecuencias obstétricas, lo que podría mejorar las prácticas de atención médica ... -
Complicaciones maternas fetales más frecuentes en gestantes con diabetes pregestacional y diabetes gestacional en el Hospital Regional de Lambayeque. 2018-2020
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Identificar las complicaciones maternas fetales en gestantes con diabetes pre gestacional y gestacional atendidas en el Hospital Regional de Lambayeque durante el periodo 2018-2020. Materiales y métodos: estudio ... -
Complicaciones maternas y del recién nacido en gestantes con diagnóstico de síndrome metabólico en el Hospital Dos de Mayo, 2021-2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las complicaciones maternas y del recién nacido en gestantes con diagnóstico de síndrome metabólico en el Hospital Dos de Mayo, 2021-2022. Materiales y métodos: Estudio de tipo Observacional, descriptivo, ... -
Complicaciones maternoperinatales y parto eutócico en gestantes con cesárea previa, Hospital Sergio E. Bernales, 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las complicaciones materno-perinatales asociadas al parto eutócico en gestantes con cesárea previa, Hospital Sergio E. Bernales, 2020-2021. Metodología: el diseño metodológico del estudio es cuantitativo, ... -
Complicaciones por SARS COV-2 en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoIdentificar las complicaciones desarrolladas en gestantes infectadas con Sars-CoV2 que se atendieron en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2021. Materiales y métodos: En cuanto a los métodos se desarrolló un ... -
Comportamiento de la morbilidad materna extrema en gestantes del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo julio 2019- julio 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Conocer el comportamiento de la morbilidad materna extrema (MME) en gestantes del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo durante el periodo julio 2019 – julio 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el control prenatal y la lactancia materna en gestantes de un centro médico privado, Huánuco, Perú, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el control prenatal y lactancia materna en gestantes de un centro médico privado, Huánuco, Perú, 2022. Estudio cuantitativo, observacional, ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los signos y síntomas sugestivos de preeclampsia en gestantes de una institución, Lambayeque 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los conocimientos actitudes y prácticas sobre los signos y síntomas sugestivos de preeclampsia presentan las gestantes atendidas en la clínica EVA, Lambayeque 2023. Material y métodos: La presente ... -
Correlación entre complicaciones de apendicectomía abierta versus laparoscópica en gestantes Hospital María Auxiliadora 2015-2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl cuidado de la gestante y del feto, representan un binomio de prioridad por las instituciones de salud pública; la mayoría de hospitales cuentan con unidades ginecológicas, destinadas al cuidado de este grupo prioritario. ... -
Diabetes mellitus en gestantes como factor de riesgo para óbito fetal Hospital San José Callao 2018-2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoSe debe tener una adecuada atención en los controles pre natales de gestantes con patologías maternas, sobre todo la que cursa con diabetes gestacional, hacerle detección temprana a esta enfermedad, o en su defecto si ya ... -
Efectos adversos obstétricos y perinatales de gestantes con infección por SARS-COV-2 durante el periodo 2020-2022 en un hospital nivel III
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoA nivel internacional la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ocasionada por el virus síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) causa una enfermedad que, a pesar de que en gran porcentaje se manifestara ...