Listar por materia "Feminicidio"
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Análisis del artículo 108-B del Código Penal contra la Ley N° 30068 Ley del Feminicidio y la Vulneración del Derecho de Igualdad ante la Ley
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEn nuestro país desde la dación de la Ley 30068 y posteriormente la Ley N.º 30819, que modificó el tipo penal de feminicidio Artículo 108-B de código penal, sufrió criticas resaltantes en la suposición de un trato ... -
La culpabilidad en el feminicidio: Análisis jurídico desde la praxis judicial en el Distrito Judicial de Ayacucho
(Universidad de San Martín de Porres, 2022)Acceso abiertoEl presente estudio, a partir del análisis de las sentencias por feminicidio en el Distrito Judicial de Ayacucho, evidencia que la concepción judicial sobre la “culpabilidad” es altamente heterogénea, contexto en el que ... -
Definición de la expresión “por su condición de tal”, en el delito de feminicidio en el código penal peruano
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl estudio de investigación contenido en la presente tesis, tiene por objetivo general examinar el significado del término jurídico “condición de tal” estipulado en el delito de feminicidio. Esto se llevará a cabo a través ... -
El delito de feminicidio y la agravante: “Cuando estuviera presente cualquier niña, niño o adolescente”, y su ocurrencia en el Distrito Judicial de Lambayeque, 2018-2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tiene por finalidad determinar cuál es el fundamento dogmático jurídico para la configuración de la agravante del delito de Feminicidio en caso ocurra en presencia de un niño, niña o adolescente. ... -
Derecho del imputado al acceso a la reducción punitiva por bonificación procesal de terminación anticipada en el delito de feminicidio
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)La presente investigación está dirigida a analizar desde la normativa nacional e internaciones, jurisprudencia relevante al caso y procesos penales lo referente a si es un derecho del imputado el acceder a la reducción ... -
Feminicidios en Perú. ¿Son algunos departamentos intrínsecamente más peligrosos para las mujeres?
(Análisis Económico y Financiero, 2021)Acceso abiertoEl feminicidio en Perú es un problema que afecta a cada uno de sus departamentos, a algunos en mayor medida. Departamentos como Madre de Dios y otros del sur del país (como Tacna, Arequipa, Ayacucho o Moquegua) poseen, ... -
Informe jurídico sobre expediente N°10102-2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEn el presente informe, analizamos el Expediente N° 10102-2015, seguido contra SBRN por la comisión del delito de FEMINICIDIO, previsto por el inciso 4 del primer párrafo del Artículo 108-B del código penal, en perjuicio ... -
Informe jurídico sobre expediente penal N°11567-2019-57-0401-JR-PE-01
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)En el presente informe jurídico se evaluará la realización de un proceso penal llevado a cabo con el Nuevo Código Procesal Penal, por la presunta comisión del delito de Feminicidio Agravado previsto en el primer párrafo ... -
Programa público para disminuir los casos por delitos de feminicidio en Lima, 2022
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoEn el presente estudio se buscó establecer de qué manera el aumento de casos por delitos de feminicidio en Lima incide en la seguridad ciudadana en el 2022. Para lo cual, se empleó una metodología cualitativa, con diseño ... -
Progreso de género, acceso a la justicia y campañas de prevención como determinantes del feminicidio en Perú
(Análisis Económico y Financiero, 2020)Acceso abiertoEn los últimos años ha sido notorio el mayor interés del Estado peruano por la problemática de la violencia en contra de la mujer y su escenario extremo, el feminicidio. En ese sentido, empleando un modelo de datos de panel ... -
Taller de autoestima basado en la teoría de autorrealización de Maslow para facilitar la prevención del feminicidio, Atusparias distrito judicial Chiclayo - 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)El objetivo fue comprobar que la aplicación de un taller de autoestima basado en la teoría de autorrealización de Maslow, facilita la prevención del feminicidio en Atusparias Distrito Judicial Chiclayo 2019, el aporte ...