Listar por materia "Dengue"
Mostrando ítems 1-17 de 17
-
Análisis comparativo de las características clínicas y factores asociados a severidad en pacientes pediátricos atendidos por dengue. Hospital Regional de Cañete-2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación se justifica, por su contribución al conocimiento científico existente sobre el dengue severo en niños, un tema que aún carece de literatura médica detallada. Los descubrimientos encontrados en ... -
Comorbilidades en pacientes infectados con dengue en el Hospital Regional Docente las Mercedes, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las comorbilidades de mayor frecuencia en pacientes infectados con dengue en el Hospital Regional Docente Las Mercedes, 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el dengue en las urbanizaciones de la Molina, 2022.
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoMaterial y métodos: Se hace uso de un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal, correlacional y descriptivo, que tiene una muestra de 104 personas residentes de las urbanizaciones de La Molina, cuyas ... -
Efecto de la implementación del videojuego “pueblo Pitanga: enemigos silenciosos” en las prácticas para prevenir el dengue en los alumnos de un Colegio Nacional de la Victoria, 2018-2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2021)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el efecto de la implementación del videojuego “Pueblo Pitanga: enemigos silenciosos” en las prácticas para prevenir el dengue en los alumnos de un colegio de La Victoria-Chiclayo en el periodo 2018-2019. ... -
Estudio sobre proteínas estructurales y no estructurales del virus del dengue
(Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela, 2018-11-01)Acceso abiertoLa fiebre del dengue es una de las infecciones virales transmitidas por artrópodos más importantes que se ha convertido en un importante problema de salud pública en todo el mundo. A nivel ... -
Factores asociados a la coinfección covid-19/dengue en un hospital III-1 de la región Lambayeque-Perú, periodo 2020-2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar los factores asociados a la coinfección de covid-19/dengue en un hospital III-1 de la región Lambayeque-Perú, periodo 2020-2021. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y ... -
Factores asociados al nivel de conocimiento en diagnóstico y tratamiento de dengue en médicos de la región Lambayeque
(Universidad de San Martín de Porres, 2015)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación de factores académicos y laborales con el nivel de conocimiento en diagnóstico y tratamiento de Dengue en médicos del primer nivel de atención de la región Lambayeque. Método: Estudio ... -
Factores de riesgo asociados a complicaciones por dengue y muerte: Un estudio de cohorte en Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl objetivo principal de esta investigación fue identificar los factores de riesgo asociados a la muerte en pacientes con dengue atendidos en el Hospital II Pucallpa, Perú. Uno de los objetivos secundarios incluyó ... -
Factores epidemiológicos relacionados a dengue Hospital Regional de Ica 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2023)Acceso abiertoObjetivo: Identificar los factores epidemiológicos relacionados a dengue en pacientes del Hospital Regional de Ica, 2017. Metodología: Se realizó una investigación observacional, correlacional, retrospectiva y transversal. ... -
Georreferenciación de pacientes atendidos por dengue en el Centro Materno Infantil Rímac durante la epidemia en enero - julio 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Georreferenciar los casos de Dengue atendidos en el Centro Materno Infantil Rímac durante la epidemia en enero a julio del 2024. Métodos: Se hizo un estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal y ... -
Letalidad por dengue en centros asistenciales del Seguro Social de Perú durante El Niño Costero, Norte Perú, 2017
(Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, 2019)Acceso abiertoEn el artículo titulado “La vigilancia clínica seroepidemiológica del dengue en La Habana, 1997-2016”, se hace mención a la vigilancia, pero no se señala la tasa de letalidad; tomando en cuenta un estudio realizado en ... -
Nivel de cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar el cumplimiento de la vigilancia de casos de dengue en establecimientos de salud de escenario tipo III en la provincia de Chiclayo según la guía práctica clínica para la atención de casos de dengue en el ... -
Relación entre el nivel de conocimientos y prácticas sobre prevención del dengue en los usuarios del C.S “Virgen del Carmen - la era”, Chosica 2024
(Universidad de San Martín de Porres, 2025)Acceso abiertoDeterminar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas preventivas respecto al dengue en los usuarios del Centro de Salud Virgen del Carmen - La Era, Chosica, durante 2024 fue el motivo principal de este ... -
Reporte de caso clínico Dengue en el embarazo
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl caso corresponde a una zona endémica que se incrementa en época de invierno; grávida, edad 29 años, primigesta de 37 semanas 2 días referida de Centro de Salud I – 4 a Hospital II – 1, a su vez al Hospital II – 2, a ... -
Reporte de caso clínico Dengue hemorrágico en gestante hospitalizada en el servicio de gineco – obstetricia del Hospital La Caleta Chimbote, 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl dengue es una enfermedad compleja que se propaga a través de la picadura del zancudo Aedes Aegypti, su presencia es muy común en zonas cálidas y tropicales. Mayormente las personas infectadas con dengue no manifiestan ... -
Reporte de caso clínico. Dengue con signos de alarma más preeclampsia severa
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl dengue es una enfermedad viral cuyo principal vector es el mosquito Aedes Aegypti, donde se toma en cuenta la triada ecológica que es la vía de transmisión, el huésped susceptible y las condiciones ambientales. Esta ... -
Reporte de caso clínico. Dengue y embarazo en el Hospital II-1 Moyobamba 2023
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)Acceso abiertoEl Dengue es una enfermedad infecciosa causada por un arbovirus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. El diagnóstico se realiza típicamente mediante pruebas serológicas. Es crucial vigilar de cerca los signos y síntomas ...