Listar por materia "Atención primaria de salud"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Análisis de la atención primaria de salud gestionado por la Municipalidad de San Borja, Lima, 2019
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación tiene por objetivo general realizar un análisis de la gestión de la atención primaria de salud de la municipalidad de San Borja, para lo cual se ha utilizado la información disponible en el portal ... -
Asociación entre las expectativas de trabajo en atención primaria en salud y la intención de migración externa en estudiantes de medicina de la Universidad de San Martín de Porres
(Universidad de San Martín de Porres, 2013)Acceso abiertoOBJETIVO.- Determinar la asociación entre la intención de migración externa y las expectativas de Trabajo en Atención Primaria en Salud en los alumnos de cuarto a séptimo año de la Facultad de Medicina de la Universidad ... -
Comparación de tiempo de espera de atenciones presenciales y telemedicina en anormalidades citológicas de cuello uterino en ESSALUD 2019 – 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2024)El objetivo fue determinar el tiempo de espera de atenciones presenciales y de telemedicina de las pacientes con anormalidades citológicas atendidas por el servicio de obstetricia del CAPIII Hermana María Donrose EsSalud ... -
Conocimiento de los médicos sobre efectos adversos de medicamentos más usados en el primer nivel de atención en establecimientos de salud del Minsa Chiclayo 2018
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoObjetivos: Evaluar el conocimiento de los médicos sobre los efectos adversos de medicamentos más usados en el primer nivel de atención en establecimientos de salud del MINSA, Chiclayo 2018. Material y Métodos: Es un estudio ... -
Control de metas cardiometabólicas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de novo en el Hospital I Naylamp en el año 2015
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoObjetivos: Estimar la frecuencia en el control de metas cardiometabolicas en pacientes con diabetes tipo 2 de novo en el Hospital I Naylamp en el año 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal. ... -
Impacto de programa educativo comunitario y atención primaria para disminuir prevalencia de complicaciones de diabetes mellitus tipo 2 Hospital I Aurelio Diaz Ufano y Peral 2021
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoObjetivo general: Evaluar el impacto de un programa educativo comunitario y la atención primaria, para disminuir la prevalencia de complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital I Aurelio Díaz Ufano durante ... -
Importancia de la vacunación del recién nacido en el dispensario San Antonio
(Universidad Internacional Tres Fronteras, 2023)Acceso abiertoEste trabajo aborda la evaluación del esquema nacional de vacunación en el Dispensario San Antonio, Ciudad del Este, Paraguay, con un enfoque mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos. La revisión documental ... -
Job satisfaction of primary health care providers: experience from an institution in Lima, Peru
(Medknow Publications, 2014-11)Acceso abiertoPrimary care in Peru is understood as medical attention given at precarious healthcare establishments where physicians may not always be present. This phenomenon creates an overflow of patients at specialized healthcare ... -
Percepción acerca de la atención primaria asociada a realizar una especialidad en estudiantes de medicina de la región Lambayeque
(Universidad de San Martín de Porres, 2018)Acceso abiertoObjetivos. Evaluar si existe asociación entre la percepción acerca de la atención primaria con el plan de realizar una especialidad en estudiantes de medicina de la región de Lambayeque. Materiales y métodos. Estudio ... -
Percepción sobre la atención primaria de salud de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el 2017
(Universidad de San Martín de Porres, 2019)Acceso abiertoIntroducción: La atención primaria de salud en el Perú, su infraestructura y recursos son muy precarios para la atención, en los cuales la presencia del médico no siempre se da, sino que más bien la atención se da por ...