Importancia de la vacunación del recién nacido en el dispensario San Antonio

Fecha
2023Autor(es)
Palacios Garro, Gresham Lennin
Asesor(es)
Costa, Marcelo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo aborda la evaluación del esquema nacional de vacunación en el Dispensario San Antonio, Ciudad del Este, Paraguay, con un enfoque mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos. La revisión documental proporcionó contextos históricos y teóricos, mientras que las encuestas, entrevistas y observaciones directas se utilizaron para recopilar datos. Los resultados revelaron que la información y la confianza en las vacunas son áreas críticas, con una proporción significativa de padres desconociendo el esquema de vacunación recomendado. La entrevista con la encargada del Departamento de Vacunación reveló desafíos adicionales, como la falta de personal y el rechazo a la vacunación pediátrica contra el COVID-19. A pesar de estos desafíos, la mayoría de los padres confían en la seguridad de las vacunas administradas en el dispensario. Se identificaron áreas de mejora, como la necesidad de mayor información y el fortalecimiento de la comunicación. Este trabajo contribuye a la comprensión de los desafíos y las oportunidades en el ámbito de la vacunación infantil y sienta las bases para futuras intervenciones.
Colecciones
Editor
Universidad Internacional Tres Fronteras
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notas
El presente trabajo de investigación fue sustentado en la Universidad Internacional Tres Fronteras. Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor.