Show simple item record

dc.contributor.advisorCosme Raymundo, Tania Adriana
dc.contributor.authorHidalgo Paredes, Luis Alexandre
dc.creatorHidalgo Paredes, Luis Alexandre
dc.date.accessioned2019-08-23T10:28:13Z
dc.date.available2019-08-23T10:28:13Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5151
dc.descriptionTEXTO NO AUTORIZADO POR EL AUTORes_PE
dc.description.abstractLos hábitos orales en niños se pueden producir por una acción adquirida mediante la experiencia y constancia repetitiva de la misma de forma involuntaria. Es necesario conocer que los hábitos orales se han clasificado en dos tipos, fisiológicos y no fisiológicos, siendo estos últimos los más perjudiciales para la salud bucal. En nuestro país son pocos los estudios que identifican la prevalencia de hábitos orales no fisiológicos presentes en los escolares. Actualmente la prevalencia de estos hábitos en la población escolar es de 67%, siendo los más frecuentes: respiración bucal, onicofagia y bruxismo con 36%, 24% y 11%, respectivamente. Destacando el sexo femenino, como el género más propenso a padecer uno de estos hábitos1. Hablar sobre hábitos orales no fisiológicos en niños es hablar de maloclusiones y problemas en la Articulación Temporo-Mandibular (ATM); es por ello que investigaremos sobre estos hábitos, dando a conocer la frecuencia de aparición dentro de la población escolar y las consecuencias que estos conllevan.es_PE
dc.format.extent25 p,es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceBiblioteca Concyteces_PE
dc.sourceRepositorio Institucional CONCYTECes_PE
dc.subjectMaloclusiónes_PE
dc.subjectBruxismoes_PE
dc.subjectAtención dental para niñoses_PE
dc.titleHábitos orales en niños
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameBachiller en Odontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess