Show simple item record

dc.contributor.authorValera Loza, Daniel Hernán
dc.contributor.authorGarcía del Junco, Julio
dc.contributor.authorPalacios Florencio, Beatriz
dc.date.accessioned2022-03-09T22:26:18Z
dc.date.available2022-03-09T22:26:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9613
dc.description.abstractLa universidad emprendedora es una tendencia creciente en la educación superior. Casi tres décadas de investigación con estudios centrados en casos de éxito de países anglosajones sirven de referencia para los países de renta alta. Sin embargo, estos casos no pueden ser aplicados a la realidad latinoamericana, ya que tiene distintas circunstancias: altas tasas de informalidad, de mortalidad empresarial, baja educación y escasa investigación. Este estudio analiza, mediante la técnica de modelos de ecuaciones estructurales, las relaciones entre los aspectos culturales de la universidad emprendedora, la realización de investigación aplicada y la creación de empresas por parte de los centros universitarios. Con una muestra de estudiantes de la Universidad de San Martín de Porres (Perú), se constata la existencia de relaciones positivas entre las distintas variables que conforman la idea de universidad emprendedora (liderazgo emprendedor, currículo emprendedor, cultura emprendedora, investigación aplicada, y creación de empresas y transferencia de tecnología). Asimismo, en el ámbito de las universidades no anglosajonas se observa un efecto positivo del impulso de las conductas y actividades emprendedoras sobre la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales por parte de los titulados universitarios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extentpp. 01-16es_PE
dc.language.isoenges_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.relation.ispartofseriesAn Acad Bras Cienc.;vol. 94, n. 4
dc.relation.urihttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34378760/es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectUniversidad emprendedoraes_PE
dc.subjectModelo conceptuales_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.titleConceptual model about the entrepreneurial university: design and validation with the PLS methodology
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_PE
dc.identifier.doihttp://doi.org/10.1590/0001-3765202120200494
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess