Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValladares Garrido, Josue Abraham
dc.contributor.authorPérez Saucedo, Alejandro Kim
dc.date.accessioned2021-06-03T22:12:30Z
dc.date.available2021-06-03T22:12:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationPérez Saucedo A. (2021) Prevalencia y características clínicas de la disfunción eréctil en pacientes con enfermedad de parkinson atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el período diciembre 2018-julio de 2019. [Tesis de pregrado]. Chiclayo: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 27 p.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/8121
dc.description.abstractDeterminar la prevalencia y las características clínicas de la disfunción eréctil en pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el período diciembre 2018-julio de 2019. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico en un centro de referencia nacional del Seguro Social en Salud en Perú. Se incluyeron 123 varones mayores de 18 años con enfermedad de Parkinson. La disfunción eréctil fue la variable dependiente, evaluada con la Versión Española del Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF) en Población Chilena. Se midieron covariables secundarias: edad, procedencia, actividad sexual, consumo de alcohol, fumar, presencia de comorbilidades (diabetes, hipertensión arterial, infarto de miocardio y enfermedad cerebro vascular). Se construyeron modelos lineales generalizados, utilizando familia Poisson para estimar razones de prevalencia. Resultados: De 123 pacientes, la mediana de edad fue de 65 años (44-88). El 25,6 %, 89,6 % y 100 % de los varones con edades comprendidas entre 18 a 59 años, 60 a 79 años y mayores de 80 años; respectivamente presentaron disfunción eréctil. Se encontró que tener edad entre 60-79 y mayores de 80 años tienen 2,45 (RP=2,45, IC95 %: 1,46-4,13) y 2,21 (RP=2.21, IC95 %:1,30-3,76) veces más respectivamente mayor prevalencia de presentar disfunción eréctil. Conclusión: La prevalencia de disfunción eréctil es alta. Los factores positivamente asociados a disfunción eréctil fueron la edad entre 60-79 años y mayores de 80 años.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent32 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectEnfermedad de Parkinsones_PE
dc.subjectDisfunción Erectiles_PE
dc.titlePrevalencia y características clínicas de la disfunción eréctil en pacientes con enfermedad de parkinson atendidos en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el período diciembre 2018-julio de 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni48459557
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0839-2419es_PE
renati.author.dni48251381
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorPérez Medina, Luis Felipe
renati.jurorSoto Cáceres, Víctor Alberto
renati.jurorSalazar Alcalde, Corina Rosa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess