Show simple item record

dc.contributor.advisorCayo Quispe, Luis Gabriel
dc.contributor.advisorCastillo Ruiz, Bettina Mercedes
dc.contributor.authorMartínez López, Renato Oswaldo
dc.creatorMartínez López, Renato Oswaldo
dc.date.accessioned2018-05-03T17:58:29Z
dc.date.available2018-05-03T17:58:29Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3453
dc.descriptionTEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR EL AUTORes_PE
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Pérdidas por eventos de riesgo operacional y la determinación del Impuesto a la Renta de tercera categoría en el Sistema Bancario Peruano”, tiene por objeto determinar por qué las pérdidas por eventos de riesgo operacional no pueden ser consideradas gastos deducibles en la determinación del Impuesto a la Renta de tercera categoría en el sistema bancario peruano, años 2012-2016, de esta manera se evidencia la problemática a fin de poder encontrar posibles soluciones y también dar algunas recomendaciones al tema en estudio. Por el tipo de investigación, fue considerado un estudio aplicado, debido a que los alcances son prácticos, aplicativos y se auxilia en las leyes, normas, manuales y técnicas para el recojo de información. Los instrumentos desarrollados fueron la entrevista y el cuestionario, este último fue aplicado a 50 especialistas en el campo de la tributación bancaria entre analistas, jefes, sub-gerentes y gerentes de las entidades bancarias. Los resultados del trabajo de campo demostraron que efectivamente, las pérdidas por eventos de riesgo operacional inciden en la determinación del Impuesto a la Renta de tercera categoría en el sistema bancario peruano, debido a la existencia de falta de aclaración, imprecisión y contradicción del inciso d) del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta. Lo que hizo sugerir importantes recomendaciones como el de proponer la inclusión del inciso z) en el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, este inciso considera la actual naturaleza, realidad y dinámica de las operaciones del sector bancario en lo concerniente a la generación de renta gravada. Al término de la tesis, presento como aporte de investigación la inclusión de un nuevo inciso en el artículo 21 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, propuesta que está enfocada en resolver la problemática de la investigación, es así que considero importante su debate a nivel de las instancias respectivas.es_PE
dc.format.extent188 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectImpuesto sobre la rentaes_PE
dc.subjectRecaudación de impuestoses_PE
dc.subjectRiesgo (Finanzas)es_PE
dc.subject.ddc657 - Contabilidades_PE
dc.titlePérdidas por eventos de riesgo operacional y la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría en el sistema bancario peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Contables y Financierases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Finanzases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess