Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivara Dávila, Gustavo Darío
dc.contributor.authorBriceño Clemens, Diego Ricardo
dc.creatorBriceño Clemens, Diego Ricardo
dc.date.accessioned2018-04-23T10:31:46Z
dc.date.available2018-04-23T10:31:46Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3416
dc.description.abstractObjetivo: Conocer si la lactancia materna, como método analgésico no farmacológico, evita la elevación de la presión intracraneana en el recién nacido a término sometido aun estimulo doloroso. Métodos: Estudio experimental aleatorizado doble ciego. La población de estudio fue asignada en forma aleatoria a pertenecer a uno de dos grupos: grupo 1: Recien Nacidos (RN) a término que recibieron como método analgésico no farmacológico lactancia materna. grupo 2: RN a término que no recibieron ningún método analgésico. En ambos grupos el estímulo doloroso fue desencadenado mediante la administración de la vacuna contra la hepatitis B y evaluado mediante la escala de DAN. La presión intracraneana fue medida en forma no invasiva mediante un tonómetro. El estudio tuvo una duración de 6 meses y se realizó en las salas de neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Resultados: Ingresaron al grupo experimental 109 RN a término y en el grupo control 125 recién nacidos a término; no hubo diferencias entre grupos excepto en la vía del parto. El puntaje medio del grupo experimental fue de 3,8 y 7,9 en el grupo control, lo cual tuvo diferencia significativa (p˂0,05). El grupo que recibió lactancia materna, tuvo dolor en grados menores y el grupo control en grados mayores y (p˂ 0,05). La elevación de la presión intracraneana fue mucho mayor en el grupo control y el descenso de la misma tomo mucho más tiempo. Conclusiones: La lactancia materna como método analgésico es efectiva y los RN que la reciben presentan menos elevación de la presión intracraneana.es_PE
dc.format.extent29 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectLactancia maternaes_PE
dc.subjectRecién nacidoes_PE
dc.subjectPresión intracraneales_PE
dc.subject.ddc618.9201 - Neonatoses_PE
dc.titleDeterminación de la presión intracraneana durante un procedimiento doloroso en neonatos, utilizando la lactancia materna como método analgésico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Neonatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineNeonatologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess