Show simple item record

dc.contributor.authorChumpitaz Durand, Rubén
dc.contributor.authorGhezzi Hernández, Luis
dc.creatorGhezzi Hernández, Luis
dc.creatorChumpitaz Durand, Rubén
dc.date2013
dc.date.accessioned2016-05-20T15:02:41Z
dc.date.available2016-05-20T15:02:41Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifier.citationChumpitaz R, Ghezzi L. Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú. Kiru. 2013; 10(2):107-15.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1925
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la prevalencia e incidencia de caries dental por persona, por diente y por superficie dental, en escolares de 6 y 12 años de Chiclayo, a partir de vigilancia epidemiológica realizada durante 18 meses. Material y métodos. Se realizó un estudio de tipo observacional analítico, con diseño orientado a determinar incidencia y prevalencia de caries. Con ese propósito, se hizo vigilancia epidemiológica a una población de 174 escolares de 6 años y a 137 escolares de 12 años. Para el diagnóstico de caries se precisó de un proceso estadístico de calibración y concordancia entre examinadores con índice de kappa (k > 0,87). Resultados. La prevalencia acumulada de caries (por persona) entre agosto de 2011 y noviembre de 2012, fue de 75,86% en escolares de 6-7 años, con una incidencia de 23,64%; mientras que en escolares de 11-12 años la prevalencia fue de 91,24% con una incidencia de caries de 25%. La prevalencia acumulada de caries (por diente) durante 18 meses en los escolares de 6-7 años fue de 22,31%, con una incidencia de 1,63%. En el grupo de escolares de 11-12 años la prevalencia (por diente) fue de 27,97% y la incidencia correspondió a 2,39%. La prevalencia estimada (por superficie dental) en ambos grupos de escolares fue menor a 1% y la incidencia entre 0,02 y 0,03%. Conclusiones. Existe alta prevalencia e incidencia de caries dental en la población estudiada lo que evidencia la necesidad de atención odontológica prioritariamente en intervenciones preventivas de primer y segundo nivel.es_PE
dc.description.sponsorshipAutofinanciadoes_PE
dc.format.extentpp. 107-15es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherKirues_PE
dc.relation.ispartofurn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseriesKiru;vol. 10, n. 2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectOdontología comunitariaes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectCaries dental/epidemiologíaes_PE
dc.subjectSalud escolares_PE
dc.subject.ddc617.6 - Odontologíaes_PE
dc.titlePrevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú
dc.title.alternativePrevalence and Incidence of Caries from Epidemiological Surveillance Conducted On Schoolchildren of Chiclayo, Peruen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess