Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorKoenig Maunsell, Richard Arthur
dc.contributor.authorLavado Torres, Ana
dc.contributor.authorAguado Donayre, Juan José
dc.contributor.authorAltamirano Quicaño, Maybe Ximena
dc.contributor.authorGallardo Barrera, Glenda Carmen
dc.contributor.authorRamos Neglia, Eva Isabel
dc.creatorGallardo Barrera, Glenda Carmen
dc.creatorAltamirano Quicaño, Maybe Ximena
dc.creatorRamos Neglia, Eva Isabel
dc.date.accessioned2016-04-22T09:11:36Z
dc.date.available2016-04-22T09:11:36Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationKoenig R, Lavado A, Aguado J, Altamirano M, Gallardo G, Ramos E. Características de la sonrisa y nivel de satisfacción en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín De Porres. Kiru. 2009; 6(2):88-102.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1767
dc.description.abstractIntroducción: Las tendencias actuales en ortodoncia demuestran gran énfasis en la estética de la sonrisa, por lo que el propósito de este estudio fue establecer la relación de la satisfacción con la sonrisa y las características de esta evaluadas a través del arco de la sonrisa, corredores bucales, último diente superior visible de la sonrisa, altura de labio superior y la cantidad del largo de incisivos centrales mostrados al sonreír, asi como el tamaño, forma y color de los incisivos. Material y método: Se obtuvo una muestra de 75 alumnos, 24 hombres y 51 mujeres con edades entre 18-22 años. Se les tomó una fotografía con la sonrisa posada y se les realizó una encuesta. Resultados: Las características predominantes de la sonrisa fueron: altura de la sonrisa baja, forma de incisivo rectangular, arco de sonrisa paralelo, presencia de corredores bucales y que el último diente observado en la sonrisa fue la segunda premolar. No hubo correlación entre las características estudiadas y la satisfacción con la sonrisa. Conclusiones: Los hallazgos más frecuentes fueron la altura de la sonrisa baja y la presencia de corredores bucales. Ninguna de las características se relacionó con la satisfacción con la sonrisa.es_PE
dc.format.extentpp.88-102es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherKirues_PE
dc.relation.ispartofurn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseriesKiru;vol. 6, n. 2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectSonrisa/fisiologíaes_PE
dc.subjectEstética dentales_PE
dc.subjectOrtodonciaes_PE
dc.subject.ddc617.6 - Odontologíaes_PE
dc.titleCaracterísticas de la sonrisa y nivel de satisfacción en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín De Porres
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess