Show simple item record

dc.contributor.authorVela Gonzáles, Carlos G.
dc.creatorVela Gonzáles, Carlos G.
dc.date.accessioned2016-03-18T15:28:53Z
dc.date.available2016-03-18T15:28:53Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationVela Gonzáles, C. (2015). Constitucionalidad y legalidad en la aplicación de la jornada atípica acumulativa en la minería y la obligatoriedad o no del pago por el trabajo realizado en días feriados. Vox Juris, 30(2), pp. 91-116.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1552
dc.description.abstractLa importancia de la jornada atípica acumulativa en la minería en nuestro país radica en que facilita mayores niveles de producción y utiliza la fuerza laboral de los trabajadores mineros en ciclos de trabajo (también llamados sistemas de trabajo) que consisten en periodos acumulativos de trabajo y también compensados con periodos acumulativos de descanso, pero para ello deben cumplirse diversos parámetros constitucionales (Constitución Política de 1993, sentencias del Tribunal Constitucional y Convenio 01 de la Organización Internacional del Trabajo OIT), así como con diversos parámetros legales (el TUO de la Ley de Jornada y su Reglamento, Consolidación de los Descansos Remunerados y su Reglamento) y otros parámetros interpretativos sumamente importantes (directivas e informes del Ministerio de Trabajo [MTPE]). De contar con dichos parámetros, la jornada atípica acumulativa en la minería será constitucional y legalmente válida. Luego de precisar la constitucionalidad y legalidad de este tipo de jornada de trabajo, corresponde definir un aspecto en la legislación laboral que ha llevado a posiciones muy divergentes por parte de la Inspección del Trabajo y las empresas mineras inspeccionadas, es decir, en lo relativo a la aplicación del pago o no de la sobretasa correspondiente por el trabajo efectuado en días feriados o su compensación dentro de los días de descanso del ciclo de trabajo en mención. Por ello, se analizarán las posiciones asumidas y las interpretaciones a que ha llegado el MTPE al respecto.es_PE
dc.format.extent26 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherVox Jurises_PE
dc.relation.ispartofurn:issn:1812-6804
dc.relation.ispartofseriesVox Juris;vol. 30, n. 2
dc.relation.urihttp://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/386es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectJornada de trabajoes_PE
dc.subjectSalarios - Legislaciónes_PE
dc.subjectLegislación laborales_PE
dc.subjectTurnos laboraleses_PE
dc.subjectSobresueldos por rendimientoes_PE
dc.subjectDías festivoses_PE
dc.subjectDerecho mineroes_PE
dc.subjectTribunales laboraleses_PE
dc.subject.ddc344 - Derecho laboral, social, educativo, culturales_PE
dc.titleConstitucionalidad y legalidad en la aplicación de la jornada atípica acumulativa en la minería y la obligatoriedad o no del pago por el trabajo realizado en días feriados
dc.title.alternativeConstitutionality and legality on the implementation of the day atypical cumulative in mining and no obligation or payment for the work of holidayses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess