Show simple item record

dc.contributor.authorZavala Flores, Ernesto
dc.contributor.authorGoicochea Lugo, Sergio
dc.contributor.authorAgurto Muñóz, Thalia
dc.contributor.authorAdrianzen Rodriguéz, Sandra
dc.contributor.authorCoronel Bustamante, Gianmarco
dc.contributor.authorSalazar Granara, Alberto Alcibíades
dc.creatorSalazar Granara, Alberto Alcibíades
dc.date.accessioned2016-03-02T16:02:47Z
dc.date.available2016-03-02T16:02:47Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationZavala E., Goicochea S., Goicochea S., Adrianzen S., Coronel G., Salazar A. Dosis-respuesta sobre la motilidad intestinal y el sistema nervioso de la interacción entre Jatropha curcas L. y metoclopramida. Acta Med Per 2013; 30(3): 120-127es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1502
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar el efecto dosis-respuesta sobre la motilidad intestinal y el sistema nervioso, de la interacción entre el extracto etanólico de las semilla de J. curcas L. y metoclopramida. MÉTODO: Se utilizaron 90 ratones albinos,formando 10 grupos de interacción que recibieron por vía oral (VO), en dosis establecida metoclopramida 0,5 mg/kg y en dosis escalonada extracto etanólico de la semilla de J. curcas L. (100 a 1000 mg/kg). Otros 5 grupos recibieron por VO, 0,5 mg/kg de metoclopramida; 1,5mg/kg de atropina; 800mg/kg de J. curcas L., 0,1ml/10g de agua destilada y el último grupo no recibió medicamento. A todos los grupos, se les administró vía oral carbón activado al 5 %, 0,1ml/10 g, como marcador intestinal. Se empleó el Método de Arbos et al, para evaluar la motilidad intestinal y la prueba de Irwin para el sistema nervioso. La validación estadística del recorrido intestinal se realizó aplicando las pruebas de Shapiro-Wilk, ANOVA de 1 cola, Tukey, Newman-Keuls, Kruskal-Wallis y correlación de Pearson. Para la prueba de Irwin se aplicó la prueba de Chi-cuadrado corregido de Yate y el estadístico exacto de Fisher. RESULTADOS: Se observó un porcentaje de recorrido del carbón de 56,8%, 34,54%, 31,85% y 24,57%, en los grupos de interacción 2, 7, 8, 9 y 10 respectivamente, frente a 56,3% (metoclopramida) y 27,66% (control). El Test de Irwin denotó piloerección, sedación, aumento de la respiración y letalidad. CONCLUSIONES: Se comprobó el antagonismo entre el extracto etanólico de la semilla de J. curcas L. con la metoclopramida, y la ocurrencia de manifestaciones en el sistema nervioso.es_PE
dc.description.sponsorshipCentro de Investigación de Medicina Tradicional y Farmacología de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú.es_PE
dc.format.extentpp. 120-127es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherActa Médica Peruanaes_PE
dc.relation.ispartofurn:issn:1728-5917
dc.relation.ispartofseriesActa Med Per;vol. 30, n. 3
dc.relation.urihttp://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1728-59172013000300004&script=sci_arttextes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectMetoclopramidaes_PE
dc.subjectMotilidad intestinales_PE
dc.subjectToxicidades_PE
dc.subjectSistema nerviosoes_PE
dc.subjectDosis-respuestaes_PE
dc.subject.ddc615.1 - Medicamentoses_PE
dc.titleDosis-respuesta sobre la motilidad intestinal y el sistema nervioso de la interacción entre Jatropha curcas L. y metoclopramida
dc.title.alternativeIntestinal Motility and Nervous System Effects Dose-Response Curvefor the Interaction between Jotropha curcas L. and Metoclopramideen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess