Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuillén Aparicio, Patricia Edith
dc.contributor.authorRojas Caro, German
dc.date.accessioned2024-05-02T18:51:24Z
dc.date.available2024-05-02T18:51:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13836
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la variable conocimiento de herramientas digitales y la variable competencias digitales en estudiantes del 4° y 5° año de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo. Se trató de un estudio no experimental, cuantitativo, transversal y correlacional. Se administraron dos cuestionarios de 5 dimensiones, con 29 preguntas para cada variable, cuya confiabilidad, según la prueba de Alfa de Cronbach, fue de 0,858 para la variable conocimiento de herramientas digitales y 0,939 para la variable competencias digitales; los cuestionarios fueron aplicados a una muestra de 110 alumnos. Los datos fueron analizados y procesados en los programas Excel V.2016 y SPSS V.24. Los resultados revelaron que el 73.6% de los estudiantes se encontraba principalmente en un nivel intermedio (categoría ocasionalmente) con respecto a la variable conocimiento de herramientas digitales, mientras que en relación con la variable competencias digitales, el 42.7% de los estudiantes se situaba principalmente en un nivel avanzado (categoría frecuentemente). Asimismo, en el análisis inferencial se observó que ambas variables coincidían en la categoría ocasionalmente en un 30.0% (33/110), correspondiente a un nivel intermedio. De acuerdo con el análisis correlacional, el valor de p fue menor a 0.05 (0.009) y el valor del coeficiente Rho de Spearman se ubicó entre 0 y 1 (0.248). Se concluyó que existe una relación directa y significativa entre la variable conocimiento de herramientas digitales y la variable competencias digitales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent99 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCompetencias digitaleses_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectTICses_PE
dc.subjectTecnología educativaes_PE
dc.titleConocimiento de herramientas digitales y competencias digitales en estudiantes de 4° y 5° año de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con meción en Docencia Virtuales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.dni25726328
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8143-3646es_PE
renati.author.dni10475723
renati.discipline199457es_PE
renati.jurorSalvatierra Melgar, Ángel
renati.jurorToribio Valqui, Luz Yrene
renati.jurorRosario Pacahuala, Emilio Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess