Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Solís, José Orestes
dc.contributor.authorSurichaqui Quintana, Beatriz Luz
dc.date.accessioned2024-04-29T13:02:21Z
dc.date.available2024-04-29T13:02:21Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationSurichaqui Quintana BL. Hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con preeclampsia, Hospital San Juan de Lurigancho, 2021 [Trabajo académico]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería "Hilda Zoraida Baca Neglia"; 2024.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13797
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar los hallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con preeclampsia en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2021. Método: cuantitativo, de tipo no experimental, descriptivo de corte transversal y retrospectivo. Población: 163 gestantes con preeclampsia y su muestra fue de 104 que cumplieron los criterios de selección. Resultados: En relación a los hallazgos cardiotocográficos en gestantes con preeclampsia sin signos de severidad, 82 presentó línea de base entre 120 – 160 latidos (94,2%). 70,1% con variabilidad 10- 25 lpm y 2,2% variabilidades menores a 5 lpm; 66,6% presentó aceleraciones y 8,0% ausentes. En las desaceleraciones 65,3% presentó ausente y 2,8% tardías. Así mismo 66,6% presentaron mayor a 5 movimientos, a diferencia de 10,3% que no presentaron movimientos. En gestantes con preeclampsia con signos de severidad tenemos con línea de base entre 120 – 160 con 64,7% y 11,7% menor a 120 lpm; 76,4% variabilidad de 10 – 25 lpm y 5,8% mayor a 25 lpm. 70,5% presentó aceleraciones mayores de 5, aceleraciones ausentes 5,8%; las desaceleraciones en su mayoría fueron ausentes con 76,4%; y finalmente 64,7% con movimientos presentes. Así mismo, se encontró que las características epidemiológicas de las gestantes de 19-35 años se presentaron con mayor porcentaje 74%, y solo 7,6% fueron adolescentes. 49,0% eran convivientes y 15,3% solteras; 57,6% con secundaria y 0,9% con primaria. 70,1% multíparas y primíparas con 11,5%. Conclusiones: Se halló que los hallazgos cardiotocográficos de las gestantes con preeclampsia sin signos de severidad fueron favorables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent28 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCardiotocografíaes_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.subjectGrupos de edades_PE
dc.subjectMujeres embarazadases_PE
dc.titleHallazgos cardiotocográficos del test no estresante en gestantes con preeclampsia, Hospital San Juan de Lurigancho, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameObstetra Especialista en Monitoreo fetal y diagnóstico por imágenes en obstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería "Hilda Zoraida Baca Neglia". Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.dni40591023
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1096-7904es_PE
renati.author.dni40904007
renati.discipline915129es_PE
renati.jurorMatzumura Kasano, Juan Pedro
renati.jurorGómez Achulle, Lilia Evangelina
renati.jurorSalcedo Suarez, Katty Leticia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess