Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReynoso Tantalean, Jorge Luis
dc.contributor.authorTapia Quispe, Denisse
dc.contributor.authorConstantino Espino, Clara Noelia Elizabeth
dc.date.accessioned2024-02-19T20:11:33Z
dc.date.available2024-02-19T20:11:33Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/13202
dc.description.abstractIntroducción: Las enfermedades crónicas no transmisibles se caracterizan por no ser causadas por infecciones agudas y requieren tratamiento continúo debido a complicaciones a largo plazo. Objetivo: Describir las características del comportamiento de búsqueda y autocuidado de los pacientes con enfermedades crónicas durante el periodo de pandemia por COVID-19. Métodos y materiales: Estudio observacional, transversal, analítico, prospectivo, con una muestra de 299 participantes, realizado con un cuestionario heteroadministrado, de elaboración propia, estructurado en tres secciones, que abarcan características sociodemográficas y repercusión por COVID-19, comportamiento de búsqueda y autocuidado en pacientes crónicos. Resultados: La muestra se caracterizó por un promedio de edad de 61,7 años; educación superior 53,8 % y temor al COVID-19 52,2 %. La hipertensión arterial (67,2 %) fue la enfermedad más reportada. La mayoría de los pacientes (69,6 %) informó no haber continuado sus controles, la razón más documentada fue el miedo al contagio (48,1 %); gran parte de los encuestados presentó síntomas de agravamiento (74,9 %). En cuanto al autocuidado, la mayoría (80,6 %) reportaron tener una dieta prescrita y el 77,6 % no realiza actividad física. Hubo asociación entre el temor al contagio y la continuidad de los controles (p<0,001) y la ocupación con la realización de actividad física (p=0,006). Conclusión: Hubo un predominio de pacientes de más de 60 años que presentan alguna enfermedad crónica, la gran mayoría tuvo un nivel educativo superior y durante el periodo de pandemia tuvo temor al contagio por COVID-19 afectando el comportamiento de búsqueda de salud y autocuidado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent48 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectAutocuidadoes_PE
dc.subjectEnfermedades crónicases_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.titleFactores que influyen en el comportamiento de búsqueda de atención en salud y autocuidado en los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles durante el periodo de pandemia por COVID-19 en Lambayeque 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni07179133
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7019-4184es_PE
renati.author.dni76350745
renati.author.dni71985576
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSosa Flores, Jorge Luis
renati.jurorSilva Diaz, Heber
renati.jurorLloclla Gonzales, Herry
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess