Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArbildo Vega, Heber
dc.contributor.authorBartolini Diaz, Vanina Beatriz
dc.date.accessioned2023-04-03T19:08:53Z
dc.date.available2023-04-03T19:08:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11508
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue evaluar mediante una revisión sistemática, la asociación entre el tratamiento de covid-19 y el riesgo de padecer prolongación del intervalo QT y arritmias ventriculares. Material y Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed, Medline, Scielo, Google Scholar, búsqueda manual en revistas científicas más relevantes, citas de referencia de estudios elegibles y otras revisiones sistemáticas. Resultados: Se analizaron un total de 12 estudios de tipo cohorte, que incluyeron 9 578 pacientes, cuyas edades oscilaron entre 16 a 67 años. Dentro de los grupos de estudio se compararon aquellos que recibieron HCQ, HCQ+AZM y AZM. De los estudios incluidos en la síntesis cualitativa, 7 determinaron que sí existió una asociación significativa entre el uso de HCQ, HCQ+AZM y AZM y la prolongación de intervalo QT. Por otro lado, de los 4 estudios incluidos en la síntesis cuantitativa (metaanálisis), se determinó que no se observó una asociación estadísticamente significativa entre los grupos farmacológicos en mención y el riesgo de presentar prolongación del intervalo QT y arritmias ventriculares (p = 0.4, I2 = 88 %, RR = 0.73 [0.35 – 1.53]). Conclusión: No se demostró una asociación significativa entre el tratamiento de la covid-19 con el riesgo de padecer de arritmias ventriculares y prolongación del intervalo QT. Abreviaturas: HCQ=Hidroxicloroquina, HCQ+AZM= Hidroxicloroquina + Azitromicina, AZT= Azitromicina.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent38 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectArritmias ventriculareses_PE
dc.subjectArritmiases_PE
dc.titleRiesgo de prolongación de intervalo QT y arritmias ventriculares en el tratamiento por COVID-19. Una revisión sistemática y metaanálisis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.advisor.dni44953314
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3689-7502es_PE
renati.author.dni73109495
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSosa Flores, Jorge Luis
renati.jurorGuerrero Rodas, Salomón
renati.jurorSoto Cáceres, Victor Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess