Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFreigeiro Cuya, Evelyn Gissela
dc.date.accessioned2022-04-21T13:36:58Z
dc.date.available2022-04-21T13:36:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9825
dc.description.abstractEn el presente expediente surge la controversia referida a la declaración del divorcio por casual de separación de hecho, el mismo que es divorcio remedio por lo que cualquiera de los cónyuges puede interponer la demanda. Así, por su parte el demandante señala que se encuentra separado de hecho y que se ha retirado voluntariamente del hogar; de otro lado, la demandada señala que el demandante ha hecho abandono injustificado del hogar conyugal, asimismo solicita mediante reconvención se le pague una indemnización por daño personal. Además, que se haga cargo de la deuda de la sociedad conyugal que no fue objeto de convenio de sustitución de régimen patrimonial. Siendo así, se ha enfocado el análisis del expediente en determinar si ha operado el divorcio por separación de hecho, teniendo en cuenta si estar en los días festivos con la cónyuge perjudica el elemento subjetivo de dicha causal. Y de otro lado, sobre el otorgamiento de la indemnización por cónyuge más perjudicada, teniendo en cuenta que la norma civil no señala cuando estamos ante dicha situación y tampoco refiere cuales son los criterios para otorgar determinado monto indemnizatorio, por lo que en el presente trabajo se ha aplicado el III Pleno Casatorio Civil. En conclusión, en el presente trabajo de suficiencia profesional se ha aplicado no solo la Constitución, Código Civil y Código Procesal Civil; sino también la jurisprudencia vinculante (III Pleno Casatorio Civil), así como se ha efectuado una valoración de los medios probatorios para acreditar los hechos que afirman las partes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent47 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectDivorcioes_PE
dc.subjectMedios probatorioses_PE
dc.subjectIndemnizaciónes_PE
dc.titleInforme Jurídico de Expediente Civil N° 0039-2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni75587553
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorRamos Miraval, Miguel Eduardo
renati.jurorRomero Arteaga, Michel Alonso
renati.jurorRivera Maguiña, Mónica Carolina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess