Perfil microbiológico de los microorganismos aislados de pacientes de las unidades de cuidados críticos de un Hospital de la Región Lambayeque en el 2019-2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 813.6Kb)
(application/pdf: 813.6Kb)
Fecha
2022Autor(es)
Chilon Chavez, Marco Antonio
Muñoz Inga, Jery Giankarlo
Asesor(es)
Silva Diaz, Heber
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-8263-9673
Jurado(s)
Becerra Gutierrez, Lizzie Karen
Ortiz Regis, Raul Fernando
Sisniegas Vergara, Cesar Edgardo
Ortiz Regis, Raul Fernando
Sisniegas Vergara, Cesar Edgardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Describir el perfil microbiológico de los microorganismos aislados de pacientes de las unidades de cuidados críticos de un hospital de la región Lambayeque en el 2019 – 2020. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y de enfoque cuantitativo. Se realizó un estudio censal a 332 pacientes de las unidades de cuidados críticos con cultivo microbiológico positivo registrado en el archivo del laboratorio de microbiología del Hospital Regional Lambayeque en el 2019-2020. Se utilizó el software estadístico Info stat v8 para el análisis estadístico. Resultados: La mediana de edad fue de 50 años a predominio de sexo masculino (55,1 %). La muestra de cultivo más frecuente fue la secreción bronquial (35,8%). Los microorganismos que se aislaron con mayor frecuencia fueron A. baumannii complex (27,7 %) resistente a meropenem e imipenem con 90,7 % y 89,3 % respectivamente, P. aeruginosa (13,9 %) resistente a cefepime con 55,8 % y 61,1% para Piperacilina / tazobactam, E. coli (11,1 %) resistente a ampicilina con 94,7 %; y K. pneumoniae (9,9 %) resistente a ampicilina/sulbactam en un 79,2 %. Conclusión: Los microorganismos más frecuentes aislados de la población de estudio, fueron A. baumannii complex, P. aeruginosa, E. coli y K. pneumoniae; aislados mayoritariamente de secreciones respiratorias, de los cuales, los dos primeros presentaron alta resistencia a carbapenémicos y aminoglucósidos, y en los dos siguientes, la mitad fueron BLEE.
Colecciones
- Tesis de pregrado [432]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess