Show simple item record

dc.contributor.advisorSosa Flores, Jorge Luis
dc.contributor.authorMuro Pérez, Karola Elizabeth
dc.contributor.authorSerrano Mendoza, Katia
dc.date.accessioned2022-04-05T21:27:46Z
dc.date.available2022-04-05T21:27:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/9752
dc.description.abstractObjetivo: Identificar los factores obstétricos y sociodemográficos relacionados a complicaciones puerperales del último parto atendido en mujeres en edad de 15 a 49 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del periodo 2016 al 2019. Material y métodos: El estudio es cuantitativo, de diseño no experimental, retrospectivo y descriptivo relacional aplicado a una muestra de 13542 mujeres peruanas de 15 a 49 años participantes en el ENDES realizada desde el año 2016 al 2019 seleccionada a través del muestro no probabilístico por conveniencia. Se analizaron 11 ítems distribuidos en factores sociodemográficos y obstétricos. Resultados: La población femenina en el Perú, continúa siendo relativamente joven, pues más de la mitad son menores de 30 años. En el año 2018, la participación de la mujer con nivel de educación superior fue mayor que en el resto de años analizados; y para cada año, poco más de la mitad viven en pareja, son de residencia urbana, tienen entre 2 y 5 hijos. Pero la gran mayoría no tuvieron abortos anteriores, no se les practicó cesárea y fueron atendidas en el MINSA mayormente por enfermeras, obstetras y médicos. Una mínima proporción tuvo complicaciones durante el parto y después del parto. Conclusión: Todos los factores sociodemográficos estuvieron relacionados a las complicaciones puerperales que tuvieron las madres según ENDES 2018 y 2019; mientras los abortos anteriores, parto abdominal, quién realizó el control post parto, lugar de atención y las complicaciones durante el parto, estuvieron relacionados a las complicaciones puerperales que tuvieron las madres según el ENDES 2017 al 2019.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent37 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectFactores obstétricoses_PE
dc.subjectMujeres peruanases_PE
dc.subjectComplicaciones puerperaleses_PE
dc.titleFactores obstétricos y sociodemográficos relacionados a complicaciones puerperales en mujeres peruanas de 15-49 años: ENDES 2016-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.advisor.dni16534083
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4095-8139es_PE
renati.author.dni43505688
renati.author.dni46791769
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSoto Cáceres, Víctor Alberto
renati.jurorUsquiano Vitela, Marco Antonio
renati.jurorRamos Torres, Luz Albina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess