El derecho constitucional a un ambiente equilibrado y adecuado de la persona frente a la discriminación ambiental en la industria de la moda. La necesidad de crear un marco normativo dentro de la industria textil en el Perú para garantizar el derecho constitucional a un medioambiente equilibrado y adecuado

Öffnen
Descargar
(application/pdf: 151.9Kb)
(application/pdf: 151.9Kb)
Datum
2021Autor
Barrantes Serrano, Rosmery Cristina
Metadata
Zur LanganzeigeZusammenfassung
El presente proyecto surge de nuestro interés por la situación precaria del ambiente
que parece hallarse amenazada desmedidamente por la creciente industria textil y
de la moda. Ante ello, se considera oportuno evaluar la vulnerabilidad del derecho
constitucional sobre un ambiente equilibrado, que se ve afectado por la industria.
Esto ha encausado una serie de cuestionamientos sobre cómo y qué factores
afectan al derecho constitucional de las personas por la inexistente regulación
sobre las industrias textil y de la moda. Para ello, hemos recurrido a fuentes
especializadas en derecho ambiental y de la moda, las cuales nos han brindado
información sobre el desarrollo jurisprudencial respecto al cuidado de un
medioambiente equilibrado a través del Supremo Intérprete. Gracias a estos,
contamos con las herramientas necesarias para comprender los antecedentes
ecológicos que hay en la constitución y que pueden ser útiles para impulsar el
desarrollo de una economía circular. Asimismo, estamos interesados en analizar la
problemática que cruzan los sectores más perjudicados por la contaminación del
medioambiente, que ha llegado a llamarse discriminación ambiental.
Collections
- Tesis de maestría [181]