La política tributaria y su contribución a las finanzas públicas para una educación universitaria pública de calidad, periodo 2015-2019

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.962Mb)
(application/pdf: 1.962Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Padilla Castillo, Víctor Manuel
Asesor(es)
Rodas Serrano, Virgilio Wilfredo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4111-3525
Jurado(s)
Alva Gómez, Juan Amadeo
Yong Castañeda, Cristian Alberto
Rodas Serrano, Virgilio Wilfredo
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Choy Zevallos, Elsa Esther
Yong Castañeda, Cristian Alberto
Rodas Serrano, Virgilio Wilfredo
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Choy Zevallos, Elsa Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito del estudio fue demostrar si la política tributaria contribuye con las
finanzas públicas para una educación universitaria de calidad periodo 2015 – 2019.
La investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental. La
investigación produjo los siguientes resultados: que el aumento del cimiento fiscal
incide en la cantidad de recursos ordinarios transferidos del tesoro público para la
educación universitaria estatal en el país; que la ampliación de la cobranza fiscal en
el país, incide en la cantidad de ingresos directamente recaudados y/o Provenientes
de leyes especiales para la educación universitaria; que la promoción de nuevos
tributos incide en los traspasos extraordinarios a las universidades provenientes del
erario nacional; que l mejoramiento del compromiso fiscal por parte del contribuyente
incide en el nivel de incremento de las consignaciones presupuestales; que el nivel
de optimización de la cobranza fiscal como fortaleza económica del país, incide en la
cantidad de recursos de los presupuestarios para programas y proyectos por
cooperación técnica; que la generación de nuevas directrices y tendencias fiscales,
incide en las partidas asignadas para proyectos de investigación universitaria. La
hipótesis general que la política tributaria contribuye directamente con las finanzas
públicas para una educación universitaria de calidad periodo 2015 – 2019, fue
confirmada aplicando la prueba Chi Cuadrado con valor de 3.58.
Colecciones
- Tesis de doctorado [119]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess