Revistas USMP
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Nulidad de las liquidaciones tributarias y el principio de legalidad en el Perú año 2018 - 2019
(Alternativa Financiera, 2022)Acceso abiertoObjetivo: Determinar cuáles son los factores que vulneran el derecho de defensa de los contribuyentes y el principio de legalidad. Método: La investigación tiene como objetivo explorar y utilizar un enfoque cualitativo, ... -
Manejo de residuos sólidos y su relación con la calidad ambiental en Cartavio, 2021
(Alternativa Financiera, 2022)Acceso abiertoMucho de los problemas de contaminación del medio ambiente se debe a que no se tratan adecuadamente, debido a la acumulación de residuos sólidos en lugares públicos y la falta de cultura de los moradores. Y esto se incrementa ... -
Incidencia del crédito del sistema financiero en el sector privado y el PBI real, 2003-2021: Una aproximación empírica mediante ecuaciones simultáneas
(Alternativa Financiera, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue mostrar una calibración econométrica mediante un modelo de ecuaciones simultáneas, utilizando una muestra conformada por 213 observaciones mensuales para las ecuaciones de PBI ... -
Emprendimiento femenino y competitividad en empresas exportadoras de lambayeque en el contexto del Covid 19
(Alternativa Financiera, 2022)Acceso abiertoEl artículo analizó la competitividad de las empresas exportadoras lideradas por mujeres en Lambayeque versus las empresas exportadoras lideradas por hombres. Para el análisis cuantitativo se utilizó la data de las ... -
Factores que condicionan el fraude académico: Percepción de estudiantes de contabilidad en una universidad pública
(Alternativa Financiera, 2022)Acceso abiertoLa investigación realizada tuvo como objetivo determinar los factores externos e internos generadores del fraude académico, según la percepción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad y Auditoría en ... -
Inteligencia emocional y su incidencia en los accidentes de trabajo en el sector pesca. Caso: Compañía Pesquera Inca SAC. – Copeinca SAC.
(Alternativa Financiera, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar el nivel de relación que existe entre la inteligencia emocional y los accidentes de trabajo, en el sector pesca. Se entiende a la inteligencia emocional como el conjunto de ... -
Los contratos de gobierno a gobierno para la construcción de hospitales de nivel III-1 en el Perú ¿Son una alternativa?
(Alternativa Financiera, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar si los contratos de Gobierno a Gobierno son una alternativa viable para la construcción de hospitales calificados como de nivel III-1 en el Perú. Se revisó la documentación ... -
Consumo y reutilización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Caso smartphone. Provincia de Lima 2021-2022
(Alternativa Financiera, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue analizar la relación que existe entre el modelo actual de consumo y la capacidad de reutilización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Se implementaron talleres ... -
Crecimiento Económico en el Perú: Causas y consecuencias(Libro)
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEl crecimiento económico es constantemente evaluado como variable fundamental del desarrollo económico. A medianos de la segunda década de este siglo, Perú enfrenta un episodio de desaceleración con tasas de crecimiento ... -
Sensibilidad de la heterogeneidad del consumo a los choques de política monetaria. El caso peruano
(Análisis Económico y Financiero, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo busca responder los efectos de la política monetaria sobre el consumo de las familias utilizando como base de datos la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Para ello, se estima un modelo de datos de ... -
Perú: performance regional de la economía y la salud en el contexto del coronavirus
(Análisis Económico y Financiero, 2022)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo analizar los impactos del Covid 19 en la economía y en la salud regional peruana de manera conjunta, medido mediante el Índice Performance Regional Covid 19 (IPCR19). La investigación ... -
Dinámica del intercambio comercial a 12 años del Tratado de Libre Comercio Perú-USA
(Análisis Económico y Financiero, 2022)Acceso abiertoEl tratado de libre comercio entre Perú y Estados Unidos lleva 12 años en vigencia, las exportaciones entre dichos países han tenido un comportamiento diferenciado por lo que existen sectores que han tenido crecimiento, ... -
Metodología para mejorar la rentabilidad basada en el punto de equilibrio: propuesta para una empresa en el sector construcción de Perú
(Análisis Económico y Financiero, 2022)Acceso abiertoEl trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta metodológica basado en el punto de equilibrio para mejorar la rentabilidad de la empresa Nieva York EIRL, ubicada en la región Amazonas, llevando a ... -
Impacto de los Servicios de Agua y Saneamiento sobre las enfermedades diarreicas en los niños de la Sierra del Perú
(Análisis Económico y Financiero, 2022)Acceso abiertoEl agua potable es importante para la vida humana. El objetivo 6 de los ODS indica garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento y buena calidad del agua para todos. La falta del recurso ... -
Impactos de la actividad minero-energética en el desarrollo productivo subnacional de Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEste documento tiene como objetivo identificar los impactos de la actividad minero-energética en el desarrollo productivo subnacional de Perú. Así, utilizando información de los Censos de Población y Vivienda (1993 y 2007) ... -
Crecimiento económico y pobreza en las regiones y en los sectores económicos de Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoSe estudia la relación entre el crecimiento económico y la pobreza monetaria en el Perú a nivel de sectores económicos y regiones geográficas. Se muestran evidencias que sustentan la hipótesis de que el crecimiento económico ... -
Crecer no es suficiente para reducir la informalidad
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEn este capítulo se estudia la relación de la informalidad laboral y el crecimiento económico en el Perú a nivel regional. Se utiliza la tasa de desempleo urbano y al consumo de electricidad por regiones y provincias como ... -
Informalidad y crecimiento económico: Una aproximación conceptual y una aplicación al Perú
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEste capítulo intenta situar la informalidad en el proceso de desarrollo y crecimiento económico. En primer lugar, se presentan los principales enfoques que abordan la informalidad, como consecuencia y causa del subdesarrollo. ... -
Corrupción e indicadores de desarrollo en el Perú y el mundo: Una revisión empírica
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEn este capítulo se reporta evidencia internacional sobre la relación entre corrupción y una serie de indicadores de desarrollo económico: estabilidad económica, calidad del gasto público (educación y salud), ingresos ... -
Contribución de los choques externos en el crecimiento económico del Perú: Un modelo semi-estructural
(Universidad de San Martín de Porres, 2020)Acceso abiertoEn este capítulo se estudia la contribución del sector externo en el crecimiento de la economía peruana en el periodo 1996-2015. Se usa un modelo semi-estructural similar a los desarrollos disponibles (Berg et al., 2006; ...